19 ago. 2025

Secretaría de la Niñez se interioriza sobre las escuelas de fútbol

Ricardo González Borgne, ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, dijo que desean formalizar el funcionamiento de las escuelas de fútbol, y así garantizar los derechos de los niños.

ministro gonzález.PNG

Ricardo González Borgne, ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia. Foto: NoticiasPy.

El ministro González se reunió en la mañana de este lunes con dirigentes de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para empezar a identificar el marco normativo en el cual se desenvuelve todo lo relacionado con el funcionamiento de las escuelas de fútbol.

Afirmó que la idea es identificar la instancia de control y fiscalización, que es la que debe supervisar el funcionamiento, y desean involucrarse poniendo a disposición el equipo multidisciplinario de la institución a su cargo para acompañar el trabajo.

“Sabemos que hay una Ley de Deportes, hay una cierta injerencia en la Secretaría de Deportes en tal sentido, pero esta ley también determina que cada federación tiene la posibilidad de establecer y reglamentar sus propios estatutos en cuanto al funcionamiento administrativo. Es eso lo que queremos verificar y sugerir la inclusión de procedimientos de control y fiscalización de las escuelas de fútbol, en cuanto a la acreditación de los adultos que están a cargo del entrenamiento de los chicos, para que estén realmente acreditados por las federaciones y la Secretaría de Deportes”, explicó en comunicación con NoticiasPy.

Dijo que hay un subregistro de escuelas de fútbol privadas, por lo que desean ver cómo controlar y fiscalizar esta práctica, y formalizar todo lo relacionado con su funcionamiento.

Agregó que hay varios puntos a tratar en la parte legal sobre las transferencias de los contratos. Añadió que es importante que las familias tengan la claridad suficiente para que no caigan en el mal manejo de representantes deportivos y para que los niños no se vean vulnerados.

Extorsión en el fútbol

El ministro dijo que desde la Secretaría de la Niñez acompañan todas las diligencias que el Ministerio Público realiza como parte de la investigación y que cuentan con un equipo multidisciplinario a disposición de lo que resuelva la fiscal Teresa Martínez con relación al allanamiento en el club Rubio Ñu de Luque.

“No es el primer caso relacionado a escuelas de fútbol pero sí el mas grave, por la situación de extorsión y abuso que se dio en ese lugar”, dijo.


Te puede interesar: Investigan a dirigente por trata de personas y allanan club luqueño

Comentó que el año pasado recibieron a padres preocupados por el manejo y extorsión económica que suelen recibir por parte de los agentes deportivos en relación con los contratos de chicos de 12 años.

“La Ley de Deporte remite directamente al Código Laboral y al Código Civil, pero cuando hablamos de niños y adolescentes tiene que haber un procedimiento especial donde se pueda garantizar que dentro de la práctica de fútbol no se vulneren otros derechos, como el acceso a la educación, que es importante garantizar dentro de la práctica deportiva, el acceso a la seguridad, a la salud son claves también”, explicó.

Lea más: Fiscalía halla irregularidades administrativas en el Rubio Ñu de Luque


Consejo a los padres

González instó a los padres a tener todas las documentaciones y, sobre todo, la certificación de que sea un club registrado por la APF, parte de una federación o una liga de fútbol y que quienes estén a cargo del entrenamiento de los niños estén acreditados por la Secretaría Nacional de Deportes.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.