03 nov. 2025

Secretaría de la Niñez se interioriza sobre las escuelas de fútbol

Ricardo González Borgne, ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, dijo que desean formalizar el funcionamiento de las escuelas de fútbol, y así garantizar los derechos de los niños.

ministro gonzález.PNG

Ricardo González Borgne, ministro de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia. Foto: NoticiasPy.

El ministro González se reunió en la mañana de este lunes con dirigentes de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para empezar a identificar el marco normativo en el cual se desenvuelve todo lo relacionado con el funcionamiento de las escuelas de fútbol.

Afirmó que la idea es identificar la instancia de control y fiscalización, que es la que debe supervisar el funcionamiento, y desean involucrarse poniendo a disposición el equipo multidisciplinario de la institución a su cargo para acompañar el trabajo.

“Sabemos que hay una Ley de Deportes, hay una cierta injerencia en la Secretaría de Deportes en tal sentido, pero esta ley también determina que cada federación tiene la posibilidad de establecer y reglamentar sus propios estatutos en cuanto al funcionamiento administrativo. Es eso lo que queremos verificar y sugerir la inclusión de procedimientos de control y fiscalización de las escuelas de fútbol, en cuanto a la acreditación de los adultos que están a cargo del entrenamiento de los chicos, para que estén realmente acreditados por las federaciones y la Secretaría de Deportes”, explicó en comunicación con NoticiasPy.

Dijo que hay un subregistro de escuelas de fútbol privadas, por lo que desean ver cómo controlar y fiscalizar esta práctica, y formalizar todo lo relacionado con su funcionamiento.

Agregó que hay varios puntos a tratar en la parte legal sobre las transferencias de los contratos. Añadió que es importante que las familias tengan la claridad suficiente para que no caigan en el mal manejo de representantes deportivos y para que los niños no se vean vulnerados.

Extorsión en el fútbol

El ministro dijo que desde la Secretaría de la Niñez acompañan todas las diligencias que el Ministerio Público realiza como parte de la investigación y que cuentan con un equipo multidisciplinario a disposición de lo que resuelva la fiscal Teresa Martínez con relación al allanamiento en el club Rubio Ñu de Luque.

“No es el primer caso relacionado a escuelas de fútbol pero sí el mas grave, por la situación de extorsión y abuso que se dio en ese lugar”, dijo.


Te puede interesar: Investigan a dirigente por trata de personas y allanan club luqueño

Comentó que el año pasado recibieron a padres preocupados por el manejo y extorsión económica que suelen recibir por parte de los agentes deportivos en relación con los contratos de chicos de 12 años.

“La Ley de Deporte remite directamente al Código Laboral y al Código Civil, pero cuando hablamos de niños y adolescentes tiene que haber un procedimiento especial donde se pueda garantizar que dentro de la práctica de fútbol no se vulneren otros derechos, como el acceso a la educación, que es importante garantizar dentro de la práctica deportiva, el acceso a la seguridad, a la salud son claves también”, explicó.

Lea más: Fiscalía halla irregularidades administrativas en el Rubio Ñu de Luque


Consejo a los padres

González instó a los padres a tener todas las documentaciones y, sobre todo, la certificación de que sea un club registrado por la APF, parte de una federación o una liga de fútbol y que quienes estén a cargo del entrenamiento de los niños estén acreditados por la Secretaría Nacional de Deportes.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.