17 ago. 2025

Se mantiene la alerta en Santiago de Chile por la mala calidad del aire

Autoridades municipales de Santiago de Chile decidieron este domingo mantener la alerta ambiental que decretaron el sábado a causa de la mala calidad del aire, informaron fuentes oficiales.

aire.jpg

Se mantiene la alerta en Santiago de Chile por la mala calidad del aire. Foto: www.soychile.cl.

EFE


Se trata de la sexta alerta por contaminación en lo que va de año.

Esto implica la restricción, entre las 07.30 y las 21.00 hora local (10.30 y 00.00 GMT), de la circulación de vehículos sin sello verde cuyas matrículas terminen en 5 y 6, así como la prohibición de encender cualquier tipo de calefactor de leña.

Asimismo, se prohíben las quemas agrícolas y se recomienda no realizar ningún tipo de actividad deportiva al aire libre, especialmente en establecimientos educativos.

Como ocurrió el sábado, carabineros, autoridades sanitarias y el Ministerio de Transportes reforzarán las acciones de control de fuentes fijas industriales y chimeneas domiciliarias.

Santiago de Chile -ciudad de 6,3 millones de habitantes situada en un valle rodeado de montañas- es una de las capitales más contaminadas de América Latina, principalmente en otoño e invierno, debido a la ausencia de brisa que disperse las partículas contaminantes y al fenómeno de la inversión térmica.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.