08 ago. 2025

Se espera que esta semana ingresen las

Esta semana se procederá a retirar el tapón dejado en la embocadura del río Pilcomayo para el ingreso de agua al territorio nacional, luego de una larga sequía. “Las aguas empezarán a deslizarse hacia territorio paraguayo, embebiendo los suelos secos y dejándolos aptos para los grandes caudales esperados a partir de fines de diciembre y enero”, señaló Óscar Salazar Yaryes, director de la Comisión Nacional del Pilcomayo.

Además informó que ya solicitó la elaboración de un plan de contingencia ante cualquier eventualidad que se tenga, ya que es difícil predecir el comportamiento que tendrá el río, así como la cantidad de agua que ingresará a nuestro territorio.

En este sentido, indicó que el pasado 7 de diciembre se inició el proceso de elaboración de este plan, bajo el liderazgo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), durante una reunión mantenida entre representantes de ambas partes.

Dijo que el equipo de trabajo mantendrá reuniones periódicas, considerando que la riada del Pilcomayo se encuentra próxima a ingresar al lado paraguayo.

Argentina autorizó el ingreso de las máquinas paraguayas a su territorio para construir 750 metros de cauce (nueva embocadura), que tiene un ancho de 15 metros y una profundidad de cinco metros, según los técnicos.

Este nuevo canal se proyectó para un mejor ingreso del líquido vital al país. El consorcio integrado por Talavera & Ortellado Construcciones (Tocsa) y Vial Sur ejecutaron las obras. Estos trabajos se iniciaron en agosto y se financiaron con el remanente de los fondos que no fueron utilizados el año pasado, cuyo contrato es de G. 33.778 millones. Hasta ahora el país sigue sufriendo una catástrofe ambiental por la sequía del Pilcomayo.