06 nov. 2025

Sarkozy pide la elaboración de un nuevo tratado europeo para refundar la UE

El expresidente francés y líder del partido conservador Los Republicanos, Nicolas Sarkozy, pidió este viernes tras la victoria del “brexit” la elaboración de un nuevo tratado europeo, que contemple entre otros puntos paralizar el proceso de ampliación “hasta nueva orden”.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. EFE/Archivo

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. EFE/Archivo

EFE

Sarkozy solicitó a los jefes de Estado y de Gobierno ese nuevo pacto que muestre a los ciudadanos “que Europa está decidida a retomar su destino en sus manos”.

“Europa puede funcionar sin los británicos y vamos a tener tiempo para repensar nuestras relaciones con nuestro vecino. Sin embargo, la Europa de los ahora 27 no puede seguir funcionando de esta manera. La cuestión de su refundación es urgente”, señaló.

Ese tratado, en su opinión, debe estar basado en cinco pilares, entre ellos uno que haga respetar las fronteras con la aplicación de un Schengen 2, al considerar que “la libre circulación de los europeos en Europa no significa en ningún caso que los no europeos puedan entrar y circular libremente por el continente”.

Reclamó igualmente un Fondo Monetario Europeo que garantice la independencia de Europa a la hora de tratar sus asuntos internos, y la reagrupación de las competencias europeas en torno a “una pequeña decena de prioridades estratégicas”, como la energía o la agricultura, para devolver a los Estados la soberanía del resto.

Sarkozy abogó además por poner fin de inmediato al proceso de ampliación, en una referencia explícita a Turquía: “La hipocresía debe dejar lugar a la franqueza para decir que no tiene cabida en la Unión Europea. Pido además que, en la actual situación de seguridad, se reconsidere la decisión irresponsable de no pedir visados”.

“El mensaje de los británicos explota en la cara de todos los gobiernos de Europa. Sería irresponsable no tenerlo en cuenta”, concluyó el expresidente.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).