21 may. 2025

Santos: “La paz está muy cerca y la vamos a alcanzar”

AFP

Cara a cara.  Uribe y Santos se reunieron para buscar una salida a la crisis generada luego del plebiscito sobre la paz.

Cara a cara. Uribe y Santos se reunieron para buscar una salida a la crisis generada luego del plebiscito sobre la paz.

BOGOTÁ - COLOMBIA

El presidente Juan Manuel Santos, artífice del acuerdo de paz con las FARC, se mostró optimista ayer sobre lograr el fin de un conflicto armado de medio siglo, tras reunirse con la oposición ganadora del plebiscito que rechazó el pacto con esa guerrilla.

“La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar”, enfatizó el mandatario en una alocución en la presidencial Casa de Nariño luego de una crucial reunión con su predecesor, Álvaro Uribe, feroz opositor a los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Decidido a “buscar caminos para la unión y la reconciliación” luego de que el país quedara polarizado entre el 50,21% que votó contra el acuerdo y el 49,78% que lo respaldó, Santos agradeció a Uribe y al también ex presidente Andrés Pastrana, principales promotores del “No”, su buena disposición para salvaguardar el proceso de paz.

“Con los del ‘No’, identificamos que muchas de sus preocupaciones están en puntos que requieren aclaraciones o precisiones. Hoy mismo empezamos a trabajar con ellos para concretar esos puntos y resolver sus inquietudes”, dijo el presidente sobre el acuerdo sellado el 26 de setiembre con las FARC tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. “Todo esto deberá, como es natural, ser tratado con la delegación de las FARC en La Habana”, dijo el presidente, que al día siguiente del plebiscito envió al jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, y al Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, a reunirse con la guerrilla.

uribe: paz para todos. El ex presidente Uribe, líder opositor a los diálogos con las FARC, abogó por una “paz para todos” antes que “un acuerdo débil”, tras reunirse con Santos, impulsor del pacto con esa guerrilla rechazado en un plebiscito. “Es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos”, dijo Uribe. El ex mandatario declaró tras la reunión que se pidieron “ajustes y proposiciones iniciales, que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz, que vincule a la totalidad de los colombianos”. Entre ellos, mencionó la necesidad de que el grupo rebelde cese todos los delitos y que el gobierno garantice la seguridad de sus miembros, y pidió por soluciones jurídicas inmediatas para los guerrilleros rasos no vinculados con delitos de lesa humanidad. También solicitó un “alivio judicial, sin impunidad”, para los integrantes de la fuerza pública señalados de cometer crímenes durante el conflicto.