23 ago. 2025

Santiago de Chile bajo preemergencia por mala calidad del aire

Santiago de Chile se encuentra bajo la segunda preemergencia ambiental decretada en 2017, tras la declarada el pasado 22 de mayo, debido a la mala calidad del aire en la ciudad, informaron las autoridades.

chile.JPG

Se han decretado más de una veintena de jornadas de alerta ambiental. | Foto: capital.cl.

EFE

El año pasado hubo trece días bajo esta condición, uno con declaración de emergencia, mientras durante el 2017 se han decretado más de una veintena de jornadas de alerta ambiental, con menores restricciones, por la misma causa en la capital chilena, de unos siete millones de habitantes, las más recientes este fin de semana.

La preemergencia de hoy supone, según informó la intendencia (gobernación) metropolitana, la restricción de circular para el 20 por ciento de los vehículos con convertidor catalítico (sello verde) cuyas placas finalicen en 3 o 4 y para el 60 % de aquellos que carecen de ese dispositivo, cuyas patentes terminen en 5, 6, 7, 8, 9 o 0.

La medida supone la retirada de cerca unos 300.000 vehículos de las calles de la ciudad y los municipios aledaños de Puente Alto y San Bernardo entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas (01.00 GMT del martes).

También la medida incluye la paralización, en el mismo horario, de un total de 1.215 fuentes fijas de contaminación, en su mayoría industrias, y se prohíbe el uso de leña para calefacción y las quemas agrícolas, además de la recomendación de no realizar actividades deportivas al aire libre.

En esta oportunidad se pusieron en práctica además siete ejes de tráfico reservados exclusivamente al transporte colectivo, correspondientes a tramos de otras tantas avenidas importantes que conducen al centro de la ciudad.

La medida rige en las horas punta matutina (07.30-10.00) y vespertina (17.00-21.00). La transgresión a la medida por parte de automovilistas particulares supone una multa de 44.000 pesos (unos 65 dólares).

Santiago está situada en un valle rodeado de montañas y en el otoño e invierno australes no hay brisas que dispersen las partículas contaminantes, y además existe un fenómeno de inversión térmica, con las temperaturas más bajas a ras de suelo, lo que mantiene en la superficie las partículas nocivas.

A las 08.00 hora local (12.00 GMT), ocho estaciones de vigilancia de la calidad del aire distribuidas en diversos sectores de la ciudad anotaban un nivel regular, que supone una concentración de partículas nocivas de entre 100 y 200 microgramos por metro cúbico de aire.

Las tres estaciones restantes registraban un buen nivel de calidad del aire, inferior a cien microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.