11 sept. 2025

Rusia halla fosas comunes en Alepo con decenas de cuerpos mutilados

Rusia denunció hoy el hallazgo de fosas comunes con decenas de cuerpos mutilados y con disparos en la cabeza en Alepo, ciudad siria liberada la pasada semana por el Ejército sirio.

DIG Alepo Siria

Moscú ha denunciado el asesinato de numerosos civiles que querían abandonar Alepo.

EFE

“Encontramos grandes fosas comunes con decenas de sirios que sufrieron torturas salvajes y represalias. Muchos de ellos están mutilados”, dijo Ígor Konashenkov, portavoz castrense ruso.

El general ruso agregó que, “por lo visto, esto es solo el principio”.

“Los resultados de la primera inspección de los barrios de Alepo abandonados por la llamada oposición pueden impresionar a muchos”, aseguró.

Moscú ha denunciado en los últimos meses el asesinato de numerosos civiles que querían abandonar Alepo a través de los corredores humanitarios habilitados por el Ejército ruso a manos de los grupos armados que controlaban el este de esa ciudad.

A su vez, Konashenkov informó sobre el hallazgo de siete almacenes con munición suficiente para armar a varios batallones de combatientes, y armamento pesado abandonado como tanques, cañones y lanzaderas de misiles.

Ahora, los zapadores rusos se están encargando de desminar la infraestructura civil de la ciudad para facilitar el retorno de sus habitantes, ya que los yihadistas colocaron minas por todas partes, incluidos coches y juguetes.

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó el viernes al líder sirio, Bachar al Asad, por la liberación de Alepo y le pidió centrar a partir de ahora sus esfuerzos en el diálogo político con la oposición moderada.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.