03 ago. 2025

Rusia denuncia un nuevo ataque con morteros a su embajada en Damasco

Rusia denunció hoy un nuevo ataque con morteros contra su embajada en Damasco y declaró que esta agresión “confirma la necesidad de liquidar cuanto antes los reductos terroristas” que quedan en Siria.

DIG ataque Damasco

La Cancillería constató “una amenaza real a la embajada de Rusia y a sus funcionarios.

EFE

“Una de las minas, que por suerte no estalló, cayó en el patio interior del complejo administrativo de la legación diplomática. La segunda, en las inmediaciones de su territorio”, informó en su web el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La Cancillería constató “una amenaza real a la embajada de Rusia y a sus funcionarios por parte de los grupos terroristas atrincherados en los suburbios de Damasco”.

“Los repetidos ataques contra la legación diplomática rusa en Damasco deben ser condenados por todos los que se oponen realmente a las amenazas del terrorismo”, subrayó Exteriores en alusión a los países que respaldan a la oposición armada que se enfrenta al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.

El ataque contra la embajada, agrega la nota, “confirma la intención de los extremistas que se oponen a un arreglo pacífico en Siria de sembrar el terror y la violencia, y mantener una atmósfera de miedo entre los habitantes de la capital siria con sus cobardes ataques desde sus refugios secretos”.

La semana pasada, un policía turco mató a tiros al embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov, aparentemente en protesta contra la intervención militar rusa en Siria en apoyo del régimen de Al Asad.

El diplomático fue atacado a tiros cuando inauguraba una exposición fotográfica y, tras herirlo de muerte, su agresor, que fue abatido posteriormente por la Policía turca, exclamó que lo hacía en venganza por la situación en la ciudad siria de Alepo.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.