03 nov. 2025

Rousseff visita a Lula un día después del interrogatorio al expresidente

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, visitó este sábado en su residencia a su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva, un día después de que el exmandatario fuera blanco de la mayor investigación por corrupción en la historia del país.

lula.jpg

Rousseff visita a Lula un día después del interrogatorio al expresidente. Foto: www.andina.com.pe.

EFE


La jefa de Estado llegó a primera hora de la tarde al domicilio de Lula, donde fue recibida por unos 300 simpatizantes que se congregaron en las puertas del edificio, situado en el municipio de Sao Bernardo do Campo, en el área metropolitana de Sao Paulo.

Los seguidores del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff y del que Lula es uno de los fundadores, acompañaron a la presidenta entre gritos de “No habrá golpe”, en referencia a la posible apertura de un juicio político en el Congreso y que podría costarle el cargo a la jefa de Estado.

La presidenta llegó en un vehículo, con la ventana bajada, y entró en el garaje del edificio sin parar en la calle, tras lo cual salió, junto a Lula y su esposa, Marisa Leticia, para saludar a los correligionarios desde el balcón del apartamento.

Desde allí, con el puño izquierdo alzado, Rousseff saludó a los simpatizantes, quienes coreaban “Lula, guerrero del pueblo brasileño” ondeando banderas y camisetas rojas.

El ex líder sindical, minutos antes, había bajado de su apartamento y salido hasta las afueras del edificio para saludar y mezclarse con los militantes, muchos de ellos que permanecieron en el lugar durante toda la noche en solidaridad con el político.

Lula fue objeto este viernes de una nueva fase de la operación que busca esclarecer el esquema de corrupción enquistado en la petrolera estatal Petrobras y que comenzó temprano en la mañana con la llegada de la Policía Federal a la casa del exmandatario, que fue llevado a una comisaría para declarar durante más de tres horas.

El exgobernante dijo después que se había sentido “prisionero” y criticó la “ofensa” que, según él, supuso el interrogatorio al que fue sometido.

Por su parte, la fiscalía aseveró que el conjunto de indicios contra el exmandatario es “bastante significativo” y que el Instituto Lula, presidido por el líder político, recibió cerca de 20 millones de reales (unos 5 millones de dólares) en donaciones de las cinco empresas más implicadas en los desvíos en Petrobras.

Rousseff visita a su mentor político antes de seguir para Porto Alegre, donde tiene su residencia particular y pasará el fin de semana sin compromisos oficiales.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.