31 oct. 2025

Robert de Niro se siente “igual que después del 11S” tras el triunfo de Trump

El actor Robert de Niro asegura que después de la victoria del magnate Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se siente “igual” que después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Robert-de-Niro.jpg

Robert de Niro es considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos.

www.larepublica.ec

EFE

“Me siento igual que después del 11 de septiembre”, aseguró el actor neoyorquino en unas declaraciones en vídeo a la revista The Hollywood Reporter, que se difundirán la próxima semana pero de las que hoy se publicaron algunos extractos.

De Niro, de 73 años, fue una de las muchas estrellas de Hollywood que durante la pasada campaña electoral criticaron duramente al candidato republicano, al que llegó a llamar “estúpido”, “cerdo” o “estafador”, entre otros calificativos.

“Es descaradamente estúpido. Es un gamberro. Es un perro. Es un cerdo. Es un estafador, un artista de la mentira, un chucho que no sabe de lo que habla, que no hace sus deberes, que no se preocupa”, afirmó en octubre en un vídeo de la campaña “Vote Your Future”.

En ese mismo vídeo, el actor aseguraba estar “enfadado” viendo a Trump llegando tan lejos y admitía también su “preocupación” por la dirección “equivocada” a la que se dirigía el país “con alguien como Donald Trump” en la Casa Blanca.

Esta semana, poco después de confirmarse la victoria de Trump, el ganador de dos premios Óscar acudió el miércoles al programa de televisión Jimmy Kimmel Live! en su primera aparición pública tras las elecciones.

“Ahora no podré hacerlo. Es el presidente”, respondió De Niro cuando el periodista le recordó una entrevista publicada el mes pasado, en la que aseguró que le gustaría “darle un puñetazo en el cara” al magnate neoyorquino.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.