07 nov. 2025

Roa Bastos regresará al pueblo de su infancia en año de Centenario

Un busto del escritor Augusto Roa Bastos será inaugurado en Iturbe, el pueblo donde pasó sus mocedades y que le “abrió sus ojos a la vida”, dijo este martes a Efe su hija Mirta Roa tras uno de los actos en Asunción en el marco del centenario del nacimiento del autor de Yo el Supremo.

Genio.  Roa Bastos no sucumbió a la fama ni el poder.

Genio. Roa Bastos no sucumbió a la fama ni el poder.

EFE

El busto, obra del artista dominicano Juan Gilberto Núñez, será descubierto al público la próxima semana en la localidad donde el escritor vivió su infancia junto a su padre, empleado de un ingenio azucarero en ese lugar, a unos 210 kilómetros al sur de Asunción.

Mirta Roa recordó la enorme importancia que desempeñó Iturbe en la memoria sentimental y en gran parte de la obra del novelista (1917-2005), que dedicó a ese pueblo Contravida, su novela de tintes autobiográficos.

“Fue muy especial para él, digamos que le abrió los ojos a la vida, al sentido común. Fue el escenario de sus primeras experiencias y también le hizo ver los sufrimientos de la gente humilde del país”, explicó su hija.

Con el busto de Núñez, quien además es autor de una estatua de Roa Bastos inaugurada este año en Asunción, la localidad de Iturbe se suma los actos del Centenario del ganador del Premio Cervantes 1989.

Uno de esos eventos fue precisamente en el Instituto Cervantes de Múnich (Alemania), que el pasado mes bautizó a su biblioteca con el nombre Augusto Roa Bastos.

Al bautizo, que se prolongó durante dos días con conferencias dedicadas al escritor, acudió Jürgen Dormagen, de Suhrkamp, la editorial en Alemania de su obra.

Respecto a ese acto y al conjunto de los que han conformado el programa del Centenario, Mirta Roa dijo que “ha excedido todas las expectativas” en el exterior y en Paraguay, donde se presentó al escritor en todas sus facetas.

“Acá es como que la gente descubrió a Roa no solo como escritor, sino como un valor patrimonial”, dijo su hija.

Margarita Morselli, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Conmemoración del Centenario, comentó a Efe que la idea es prorrogar los actos por el centenario hasta el 13 de junio del próximo año, cuando habría cumplido 101 años.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.