24 ago. 2025

Rige adecuación a las paradas obligatorias

Desde hoy lunes empieza a regir el uso gradual de las paradas obligatorias para transportes públicos de pasajeros. El primer tramo comprende el troncal que une la Ruta Transchaco con la Avda. Artigas hasta su empalme con la Avda. Perú.

Costumbre.  La ciudadanía de a pie deberá adaptarse a caminar hasta las paradas y formar fila para subir al bus.

Costumbre. La ciudadanía de a pie deberá adaptarse a caminar hasta las paradas y formar fila para subir al bus.

Esta medida forma parte del Plan de Modernización del Sistema del Transporte Público de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción.

Las primeras paradas obligatorias están señalizadas en los refugios con los carteles indicativos con nombre y número de las líneas; en tanto que sobre la calzada se individualiza con la palabra parada o bus.

Como la implementación será gradual, la Comuna capitalina acompañará el proceso de capacitación de los choferes y concientización de la ciudadanía dentro del ejido municipal afectado –en esta fase inicial– que va desde la calle Soldado Quintana hasta Perú.

Un mes. El Viceministerio de Transporte a través de técnicos del Departamento de Control y Fiscalización controlará, a su vez, la adecuación principalmente de los transportistas.

El viceministro Agustín Encina señaló que el plazo para la concientización “será de un mes, salvo que observen que la adecuación sea más rápida”.

Apuntó que a partir de ahí comunicarán a las empresas que desde ese momento “se empezarán a aplicar multas y de ahí vamos a otra troncal”.

Las sanciones serán de 70 jornales (G. 4.910.920) a las firmas que no cumplan con lo establecido en la resolución Nº 81/16 que reglamenta el uso de las paradas obligatorias en el área metropolitana.

Las siguientes paradas se habilitarán progresivamente.

La próxima troncal será la Avda. Mariscal López desde su inicio en la ciudad de San Lorenzo hasta su empalme con la Avda. Perú. Posterior a eso, en el mes de julio, continuarán en la Avda. Acceso Sur, luego Madame Lynch, Félix Bogado, Eusebio Ayala, hasta completar las 209 paradas a finales de este año.