04 nov. 2025

Riera y estudiantes se reúnen en el MEC en busca de un acuerdo

Al menos 17 estudiantes, representantes de gremios estudiantiles formalizados y del sector independiente, ingresaron a la oficina del nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, para debatir e intentar llegar a un acuerdo sobre los conflictos en el sistema educativo.

juan.jpg

Estudiantes se reunieron este martes con el ministro de Educación Enrique Riera para ver si se destraba o no la medida de “paro indefinido”. | Foto: Juan Pérez, ÚH.

El encuentro se concretó poco después de las 18.20 de este martes, cuando epresentantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y del sector estudiantil independiente ingresaron a dialogar con Riera.

La reunión está siendo desarrollada en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ubicada sobre la calle 15 de Agosto del microcentro de Asunción, con la participación de al menos 17 estudiantes, quienes a pesar de la falta de espacio en la oficina del ministro ya se encuentran conversando con el secretario de Estado, informó el periodista Fabián Costa de la 780 AM en contacto con nuestra redacción.

Entre los participantes están Camila Benítez, de la ONE; Wilson Morínigo y Yeruti Román, del sector independiente; Johana Romero, de la Fenaes, y miembros de la Unepy, entre otros, según precisó Costa, aclarando que el encuentro hasta el momento se realizó sin percances.


Antes de ingresar, Yeruti Román dijo que varios colegios de San Lorenzo y de Ñemby necesitan retomar las clases. “Necesitamos entrar en clases, esto afectó al estudiantado. Nosotros queremos que inicien las clases nuevamente, estamos firmes en la postura”, dijo.

Agregó que cada colegio tiene una postura diferente y una forma de manifestarse. Solo 5 colegios independientes están en contra de las tomas de colegios y optan por dar inicio nuevamente al desarrollo de clases.

Se trata del Colegio Nacional de la Capital, 26 de Febrero, San Rafael, Pablo Patricio Bogarín (de Ñemby), entre otros, sentenció este martes.

De la misma forma, Luis Yd, intendente de Encarnación, apareció en el MEC con documentos en donde se informaba que él ingresaría a la reunión con Riera en representación de los alumnos. “Intermediamos el conflicto por la toma de colegios y llegamos a un acuerdo”, dijo.

Estudiantes realizan sentata frente al MEC


Mientras, un grupo de estudiantes, en su mayoría líderes gremiales del sector estudiantil, dialogan con el ministro de Educación, Enrique Riera, otro número de secundarios realiza una sentata frente a la sede del MEC, con los uniformes puestos y la esperanza de que tal encuentro logre cambios reales en el sistema de educación nacional.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.