12 sept. 2025

Riachuelos de Marte son en realidad corrientes de arena, dice estudio

Una nueva interpretación de los datos obtenidos en 2011 por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) concluye que lo que inicialmente fueron considerados riachuelos detectados en Marte son en realidad corrientes de arena, informó este lunes la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA).

marte.jpg

Estas nuevas conclusiones contradicen la teoría defendida hasta el momento por la propia NASA, que en 2015 dijo tener pruebas de la existencia de agua en Marte. Foto: metrolibre.

EFE


“Las marcas oscuras en Marte, anteriormente consideradas una prueba de corrientes de agua en su superficie, han sido interpretadas por una nueva investigación como flujos granulares, en los que granos de arena y polvo caen ladera abajo, creando cauces oscuros”, reconoció este lunes la NASA en un comunicado.

Las conclusiones de este nuevo análisis, que fue publicado por la revista científica Nature Geoscience, descartan además la presencia de suficiente líquido en el llamado Planeta Rojo.

“Hemos considerado estos flujos estacionales como corrientes de agua, pero lo que vemos en esas laderas responde más a lo que podríamos esperar de la arena seca”, señaló en declaraciones a la NASA Colin Dundas, autor del artículo y miembro del Departamento de Investigación Geológica del Centro de Ciencia Astrológica de Flagstaff (Arizona).

De acuerdo con Dundas, imágenes tomadas por la potente cámara del MRO demostrarían que no existe inclinación suficiente como para generar cauces por los que se desplazara el agua de forma regular y, por lo tanto, el movimiento detectado ha de atribuirse a la arena cayendo por las laderas.

Miles de estos cauces, llamados flujos intermitentes por aparecer tan solo durante la estación más cálida, habían sido detectados en más de cincuenta zonas escarpadas del planeta, levantando una gran expectación sobre la presencia del líquido elemento en el planeta.

Estas nuevas conclusiones contradicen la teoría defendida hasta el momento por la propia NASA, que en 2015 dijo tener pruebas de la existencia de agua en Marte.

Con un espectómetro instalado en la sonda, los científicos detectaron entonces signos de minerales hidratados en montañas marcianas en las que se percibían rayas misteriosas.

Esas rayas, cuyo color se oscurece en las estaciones cálidas al tiempo que palidece cuando baja la temperatura, son las que en un primer momento se atribuyeron a agua salobre fluyendo por las laderas de los montes del planeta pero que, según Dundas, responderían apenas al árido avance de la arena.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.