04 nov. 2025

Revista Rolling Stone condenada a pagar 3 millones por un artículo sobre violación

La popular revista Rolling Stone y una de sus periodistas fueron condenadas este martes por un jurado a pagar 3 millones de dólares a una administradora de la Universidad de Virginia (EE.UU.) a la que difamaron en un polémico artículo sobre una supuesta violación en el campus.

rolling stone katy perry

Una de las portadas de la revista Rolling Stone. Foto: rollingstone.com.

EFE

El artículo en cuestión, escrito por la periodista Sabrina Rubin Erdely y titulado “Una violación en el campus”, explicaba la supuesta agresión sexual de miembros de una fraternidad estudiantil de la Universidad de Virginia a una chica, y generó en diciembre de 2014 un gran escándalo en el país.

La administradora Nicole Eramo, citada en el artículo, interpuso una demanda contra la publicación y contra Erdely al considerar que había sido caricaturizada como la “principal villana”, por lo que reclamó 7,5 millones de dólares.

Tras un juicio de dos semanas y unas dos horas de deliberación, el jurado consideró hoy a Rolling Stone, su empresa editora Wenner Media y a Erdely responsables de difamación con “malicia”.

La periodista fue condenada a pagar 2 millones de dólares a Eramo, mientras que la revista y la editorial otro millón.

El artículo “Una violación en el campus” logró más de 2,7 millones de visitas en internet y reavivó el debate sobre la supuesta cultura machista de las fraternidades universitarias.

Sin embargo, no tardaron en salir varias voces desde otros medios que planteaban serias dudas sobre la veracidad de la historia, y la propia Rolling Stone contactó a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia para que elaborara un informe sobre el caso.

El informe detectó numerosos fallos en la elaboración y edición del artículo, y Rolling Stone retiró y se retractó de la historia poco después.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.