27 jul. 2025

Revisan circuito cerrado para identificar a motoasaltantes

Un camión repartidor de mercaderías fue víctima de un intento de asalto por parte de dos motochorros. La Policía ya cuenta con las imágenes del circuito cerrado de la zona que ayudará a identificar a los delincuentes. Sucedió en la tarde de este jueves en la ciudad de Lambaré.

comisaría cuarta lambare.jpg

Los agentes de la Comisaría 4.ª Central intervinieron en el hecho. Foto: Fabián Costa.

El oficial primero Enrique Fleitas de la Comisaría 4.ª Central explicó que el camión se encontraba realizando una entrega de mercaderías a una despensa en cercanías de la estación de servicio Copetrol.

El hecho sucedió a las 16.00 aproximadamente en las calles República Argentina y Guaraníes de la ciudad de Lambaré.

Resultaron víctimas Alfredo Samaniego, conductor del camión y Hernán Pérez, acompañante, informó el periodista Fabián Costa de la radio 780 AM.

Los trabajadores fueron sorprendidos por dos hombres a bordo de una motocicleta. El que iba como acompañante en la moto, descendió y con un arma de fuego le intimó al conductor a que le entregara el dinero que presumía había recaudado.

En ese momento, Hernán Pérez, una de las víctimas, se enfrentó con el delincuente y se produjo un forcejeo, en donde recibió un golpe en la cabeza con la culata del arma, posteriormente el malviviente subió de nuevo a la motocicleta y huyeron con su cómplice.

En la zona se encuentran varias cámaras de circuito cerrado con imágenes nítidas.

La Policía no descarta que los autores del hecho sean personas con antecedentes penales por la violencia con la que actuaron.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.