11 nov. 2025

Retorno de argentinos tras feriado congestiona a Encarnación

Cientos de vehículos con chapa argentina intentan retornar desde la ciudad de Encarnación a Posadas. El ingreso de los turistas se debió al feriado nacional en el país limítrofe.

operativo retorno a posdas

El operativo retorno comenzó a sentirse en la tarde de este lunes. Foto: Raúl Cortese ÚH.

Cada vehículo espera atascado en el tráfico alrededor de dos horas y media solo para ingresar al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y de ahí a la ciudad de Posadas, informó el corresponsal de ÚH Raúl Cortese.

Los argentinos aprovecharon el feriado por el Día de la Soberanía Nacional para visitar Paraguay y, en la mayoría de los casos, hacer compras.

Las filas más largas se formaron sobre la avenida Japón con dirección a la avenida Irrazábal. Ya no hay lugar para que hagan hilera en esta última vía de acceso.

La Policía Municipal de Tránsito de Encarnación tiene a varios agentes en el lugar para ordenar la circulación de los automovilistas.

Migraciones no cuenta aún con datos oficiales, pero generalmente en los feriados de Argentina ingresan a Paraguay entre 15.000 y 20.000 autos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.