03 may. 2025

Retorna campaña por brexit: Sondeos apuntan a la permanencia en la UE

Los dos bandos del referendo europeo retomaron los actos de la campaña tras una pausa de 3 días por el asesinato de la diputada Jo Cox, intensificando sus mensajes a favor y en contra de la Unión Europea.

Continuar.   Boris Johnson, miembro del Parlamento, pidió a los británicos votar por seguir dentro de la Unión.

Continuar. Boris Johnson, miembro del Parlamento, pidió a los británicos votar por seguir dentro de la Unión.

REUTERS, EFE y AFP

LONDRES - REINO UNIDO

La campaña para decidir la membresía de Reino Unido en la Unión Europea se reanudó ayer tras una pausa de tres días por el asesinato de la legisladora Jo Cox, en una jornada en la que el primer ministro David Cameron advirtió a los británicos que afrontan una “decisión existencial” dentro de pocos días.

Las actividades de campaña antes del referendo del 23 de junio fueron retomadas luego de que tres sondeos de opinión indicaron que el apoyo a la permanencia en la UE ha recibido un nuevo impulso, aunque el panorama general muestra que el electorado se encuentra dividido en partes iguales.

El asesinato de Jo Cox, de 41 años, sacudió a Gran Bretaña y generó dudas de si podría cambiar el rumbo de la que será la mayor decisión política británica en décadas.

DECISIÓN EXISTENCIAL. Las campañas rivales regresaron a la escena mostrando moderación en una serie de entrevistas y artículos en los diarios de ayer domingo, en los que abordaron los ya conocidos asuntos de inmigración y economía que han sido debatidos tan intensamente en los últimos meses. Cameron, que lidera la campaña para que el país siga siendo parte de la UE, instó a los votantes a considerar el impacto económico de abandonar el bloque de 28 naciones miembros. “Enfrentamos una decisión existencial el jueves”, escribió en el diario Sunday Telegraph. “De modo que pregúntense a ustedes mismos: ¿Realmente he escuchado algo –una sola cosa– que me convenza de que dejar la UE será lo mejor la seguridad económica de mi familia?”.

Otras figuras políticas del país como el ex primer ministro laborista Tony Blair y el liberaldemócrata Nick Clegg firmaron una carta abierta, publicada en The Observer, en la que instan a rechazar la “división” y respaldar la opción de la permanencia.

Michael Gove, un portavoz de la campaña rival, dijo que la separación de la UE de hecho mejoraría la posición económica de Reino Unido. “No puedo prever el futuro pero no creo que el hecho de abandonar la Unión Europea empeore nuestra posición económica, creo que será mejor”, declaró en una entrevista con el mismo periódico.

Ambos elogiaron a la legisladora laborista Cox, una ferviente partidiaria de la membresía de la UE que fue baleada y apuñalada en la calle el jueves en el norte de Inglaterra. Un hombre de 52 años, Thomas Mair, compareció el sábado ante una corte de Londres y fue acusado por su asesinato.

El único sondeo de opinión llevado a cabo desde la muerte de Cox mostró que el apoyo a la permanencia en la UE se ubicaba en un 45 por ciento, por delante del 42 por ciento que respalda la salida británica, un giro importante respecto a un estudio realizado días antes, de acuerdo con la encuestadora Survation.