01 oct. 2025

Retiran estatuas de osos en Pekín que “insultaban” a las Bolsas chinas

Unas estatuas de sonrientes osos recientemente erigidas en el barrio financiero de Pekín han sido retiradas esta semana al notarse que uno de los plantígrados “insultaba” al apuntar con uno de sus dedos extendidos a la sede oficial del principal órgano regulador de la Bolsa china.

Osos estatuas china.jpg

Las estatuas han sido sustituidas por unos simpáticos monos para evitar suceptibilidades. | Foto: abc.es

EFE

Según informó el Diario del Pueblo, las tres estatuas de osos, colocadas con motivo del Día del Niño (celebrado en China el 1 de junio) fueron sustituidas con rapidez por monos, después de que la Comisión Reguladora de Valores (CSRC), con sede en la misma plaza, se quejara del “maleducado gesto de la mano” de una de las figuras.

La estatua de la polémica, que como las otras tres encarnaba a un personaje de una popular serie de dibujos animados china llamada Boonie Bears, tenía el segundo de sus cuatro dedos extendidos.

Otros medios han señalado que a los responsables de CSRC les podría haber entrado cierto miedo supersticioso, ya que en la jerga bursátil el término “bear market” (mercado del oso) se usa como sinónimo de caídas en los mercados, frente a la expresión “bull market” (mercado del toro), que expresa justo lo contrario.

Este mes de junio, de hecho, se cumplirá el aniversario del inicio de la crisis bursátil que en 2015 causó pánico en los mercados chinos y afectó a las bolsas de todo el país.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.