05 ago. 2025

Rescatan vaquita marina para conservación de la especie

Científicos localizaron y rescataron a la primera vaquita marina dentro del programa para la conservación de la especie en peligro de extinción, informó hoy la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México.

vaquita marina.JPG

Se trata de un rescate histórico del animal. |Foto: ecoosfera.com.

EFE

“El exitoso rescate es un hecho histórico”, dijo el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano al sostener que esto demuestra que el plan de conservación de la vaquita marina “puede lograrse”.

México mantiene un proyecto Conservación, Protección y Recuperación (CPR) para rescatar los últimos 30 ejemplares que quedan y reubicarlos en un santuario marino en el Alto Golfo de California, noroeste de México.

El ejemplar de aproximadamente seis meses de nacido ha sido devuelto al mar por recomendación de los expertos, quienes consideraron que la cría no puede estar separada de su madre, precisó Semarnat en un comunicado.

Los científicos tomaron muestras de tejido para ser analizados por científicos y compartidas con instituciones de investigación para “futuros escenarios de clonación”, precisó.

La vaquita marina fue liberada en el mismo lugar donde fue hallada y en donde “fueron avistados varios ejemplares”, precisó la Semarnat.

“Jamás se había capturado y cuidado a una vaquita marina, ni siquiera en un periodo corto de tiempo”, señaló Pacchiano al sostener que la hazaña muestra que se avanza en el camino correcto para evitar la extinción de esta marsopa.

Lorenzo Rojas, científico de la Semarnat, precisó que aunque se decidió liberar a la vaquita, la operación de localización puede calificarse como un éxito porque se demostró que se pueden rescatar y transportar con seguridad.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.