03 may. 2025

Rescatan a 80 personas atrapadas por el temporal de nieve en norte de Chile

Personal de Carabineros y Bomberos de Chile rescataron este lunes a 80 personas que quedaron atrapadas en distintos vehículos en la zona fronteriza entre Chile y Bolivia, que estos últimos días fue azotada por un temporal.

temporal.jpg

Rescatan a 80 personas atrapadas por el temporal de nieve en norte de Chile. Foto: gremat.

EFE


Los afectados fueron 25 extranjeros que viajaban en un autobús proveniente del paso Jama -que une a Chile con la provincia de Jujuy en Argentina-, 20 pasajeros de un autobús que venía del paso El Cajón -que une a Chile y Bolivia- y otros ocupantes de vehículos particulares.

Todas las personas rescatadas quedaron atrapadas en los vehículos a causa de las fuertes nevadas y fueron atendidas en San Pedro de Atacama.

El fuerte sistema frontal obligó a cerrar los pasos fronterizos.

Se espera que siga nevando y soplando un fuerte viento en toda la zona norte de la cordillera de Los Andes.

En la región de Calama se registran chubascos y se espera que los vientos alcancen los 60 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.