04 ago. 2025

Reproducción asistida es posible sin el cromosoma Y del hombre, según estudio

La concepción de hijos varones es posible en la reproducción asistida sin necesidad de involucrar al cromosoma Y del hombre, que hasta ahora se creía imprescindible, según un estudio de la Universidad de Hawai (UH).

Cromosomas-biologia-molecular.jpg

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawaii, en Estados Unidos, logró reemplazar con éxito el cromosoma Y. | Foto: infobiologia.net


EFE

El cromosoma Y es sustituible por otros cromosomas homólogos que se pueden producir de forma artificial, por lo que este avance científico abre una puerta más en la reproducción asistida, según publica hoy la revista “Science”.

El cromosoma Y es el que distingue el sexo del bebé: su presencia determina que será un hombre ya que las mujeres, en cambio, tienen un doble cromosoma X.

“El cromosoma Y es un símbolo de masculinidad, presente solo en varones, y que codifica genes importantes para la reproducción masculina”, recuerda Science.

El equipo de investigadores de la UH, liderados por Monika A. Ward, profesora en el instituto de investigación biogenética, estudió el tema durante dos años con ratones.

“Muchos de los genes del cromosoma Y son necesarios para el desarrollo y la madurez del esperma y la fertilización normal, tanto en ratones como humanos. Sin embargo, cuando se trata de la reproducción asistida, hemos demostrado ahora que, en los ratones, la contribución del cromosoma Y no es necesaria”, explicó Ward.

Así, en Hawai ya hay dos generaciones de ratones macho desprovistos del cromosoma Y, que tienen todas las capacidades de los ratones macho “normales” y los esfuerzos se centran ahora en extrapolar esas propiedades a la reproducción humana.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.