21 sept. 2025

Reponen servicio de agua a Municipalidad de Itá y dependencias

El servicio de agua fue repuesto este miércoles en la Municipalidad de Itá y sus dependencias, como la Terminal de Ómnibus y el Mercado Municipal, luego de que la intendenta Gloria Brítez se comprometiera a pagar lo adeudado a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

intendenta de itá

Reunión entre la intendenta y autoridades de la Essap. Foto: Gentileza

A raíz de una deuda pendiente, la Essap había realizado este martes el corte del suministro de agua potable a la Municipalidad de la ciudad de Itá y sus dependencias, entre ellas, el Cementerio, dos plazas, la Terminal de Ómnibus y el Mercado Municipal.

La intendenta se acercó hasta la empresa y se reunió con el gerente Juan Pablo Morínigo para buscar una solución al problema, ya que se trata de una deuda histórica de más de G. 200 millones.

Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo y el servicio de agua potable fue restablecido inmediatamente.

Desde la Essap informaron que la intendenta es la primera, en representación de una institución con deudas pendientes, que se acercó para buscar una solución.


La empresa aguatera había anunciado que comenzaría a realizar cortes del suministro a las instituciones que se encuentren pendientes de pago.

El Ministerio de Defensa es el principal deudor del ente aguatero, con una cifra que supera los G. 15.000 millones.

La Policía Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Hospital de Clínicas, el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Entidad Binacional Yacyretá, entre otras instituciones, forman parte de la lista de deudores que tiene la empresa sanitaria; cuyas deudas, sumadas, alcanzan un monto que ronda los G. 41.000 millones.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).