25 may. 2025

Rep. Dominicana eleva alerta y ordena evacuaciones ante avance de huracán María

El Gobierno dominicano declaró este martes distintos niveles de alerta en todo el país por la amenaza del “potencialmente catastrófico” huracán María, de categoría 5, y ordenó evacuaciones en zonas vulnerables.

república dominicana huracán maría

Las instituciones encargadas de seguridad están alertas en la isla. Foto: EFE.

EFE.

De las 32 provincias del país, las ocho que están en alerta roja (máxima) son La Altagracia, El Seibo, La Romana y Hato Mayor, en el este; Samaná y María Trinidad Sánchez (noreste), y Espaillat y Puerto Plata (norte), informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Otras cinco provincias, incluyendo Santo Domingo, la capital del país, están en amarilla (intermedia), mientras que las restantes 19 se encuentran en alerta verde (mínima), explicó en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.

Por su parte, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió este miércoles un aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana (este) hasta Puerto Plata (norte) y un aviso de tormenta tropical desde Puerto Plata (norte) hasta la Bahía de Manzanillo (noroeste).

También emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque, por la costa sur.

El director del COE llamó a la población en alto riesgo a iniciar el proceso de evacuación obligatorio “para que no haya víctimas que lamentar”.

A la vez, aseguró que “todos los planes de contingencias están activados” ante cualquier eventualidad causada por María, que se dirige hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras causar graves daños en las infraestructuras de Guadalupe, Martinica y Dominica.

De seguir la trayectoria actual, se prevé que este huracán no impacte directamente a República Dominicana, aunque sí se esperan abundantes lluvias, lo que preocupa a las autoridades locales, debido a la saturación de los suelos tras las precipitaciones causadas por el huracán Irma y una vaguada posterior.

Según las actuales proyecciones, lo más próximo que María se colocará del territorio nacional será aproximadamente entre unos 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, la madrugada del jueves.

El huracán María, un ciclón de categoría 5 “potencialmente catastrófico”, se intensificó hoy de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 265 kilómetros por hora mientras se aproxima a las Islas Vírgenes y Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Los expertos del CNH informaron de que María se aproxima hoy a las Islas Vírgenes y Puerto Rico con “destructivos” vientos, marejadas ciclónicas y torrenciales lluvias.

María, que tocó tierra el lunes por la noche en la isla caribeña de Dominica, donde causó importantes daños, se encuentra a 225 kilómetros al oeste de Guadalupe y a 175 kilómetros al sureste de Saint Croix (Islas Vírgenes estadounidenses), indicó el CNH en su boletín de las 18.00 GMT de hoy.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.