14 ago. 2025

Renombrados juristas ya dijeron “no” a la enmienda en noviembre pasado

Desde la Cámara de Diputados habían solicitado el parecer de once juristas sobre si correspondía o no tratar de nuevo un proyecto de enmienda. La respuesta fue un contundente no de los expertos.

juristas.jpg

Roberto Ruíz Díaz, Jorge Seall y Hugo Estigarribia son algunos de los juristas que se pronunciaron sobre la enmienda. |Foto: Archivo.

Embed

En la última semana de octubre, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, a cargo del colorado Ramón Romero Roa, en su intención de desligarse de la responsabilidad de dictaminar sobre si correspondía o no que la Cámara Baja trate un proyecto de enmienda rechazado por el Senado, decidió solicitar la ayuda de 11 juristas, de los cuales 10 respondieron con sus respectivos dictámenes en una audiencia pública realizada el 2 de noviembre pasado.

De estos, nueve expresaron de manera contundente que en el lapso de un año (hasta el 25 de agosto de 2017) ninguna de las Cámaras del Congreso Nacional podrían tratar nuevamente un proyecto de enmienda de los artículos 161 y 229 de la Constitución Nacional.

Asimismo, expresaron que para la implementación de la reelección presidencial la vía correspondiente es la reforma y no la enmienda.

Los juristas consultados fueron: Roberto Ruiz Díaz Labrano, Benjamín Fernández Bogado, Jorge Seall, José María Cabral, Marcelo Duarte, Hugo Estigarribia, Rubén Darío Romero, Rubén Galeano y Carlos González.

A FAVOR. El único de los 11 que se expresó a favor de que el proyecto de enmienda pueda ser tratado en Diputados, a pesar de que ya fue rechazado en el Senado, fue el abogado Carlos Fernández.

El mismo argumentó que se trata de textos diferentes y en consecuencia proyectos diferentes, lo que no impedía un nuevo tratamiento.

De acuerdo con lo que se defina en el Senado, la comisión deberá expedirse nuevamente sobre un tema que ya rechazó en su momento por improcedente.