02 sept. 2025

Remesas a Latinoamérica suben 8 % en 2016, hasta 70.000 millones de dólares

Las remesas a Latinoamérica aumentaron en 2016 un 8 %, hasta los 70.000 millones de dólares, algo que responde a diversos factores entre los que destaca la incertidumbre política tanto en países emisores como receptores y la crisis centroamericana, según el estudio anual de Diálogo Interamericano.

remesas.jpeg

EFE


“El aumento está relacionado no solo con las causas de la inmigración, sino con los cambios en la tecnología de transferencia de dinero”, apuntó hoy en la presentación del estudio Manuel Orozco, el director del programa de remesas, migración y desarrollo de Diálogo Interamericano, un centro de estudios en Washington.

Paraguay (21,8 %), Guatemala (13,9 %) y Ecuador (10,1 %) experimentaron los mayores incrementos en el envío de remesas, aunque México, con 26.962 millones de dólares, y América Central, con 33.800 millones de dólares, suponen el grueso de las entradas de dinero de otros países.

Un total de 23 millones de hogares en todo el subcontinente reciben remesas, con 16,6 millones, la mayoría provenientes solo de Estados Unidos, de las cuales una parte cada vez más significativa se realiza a través del teléfono móvil con nuevos servicios de envío de dinero.

Orozco señaló que la inseguridad y la violencia siguen estando detrás del flujo de centroamericanos (especialmente de El Salvador, Guatemala y Honduras) a Estados Unidos, que el investigador y coordinador del informe calificó como el mayor éxodo migratorio del mundo, solo por detrás del provocado por la guerra civil siria.

Pese a analizar tendencias de 2016, el aumento de las remesas se produjo en un momento de incertidumbre electoral en Estados Unidos, que podría acrecentarse aún más, impactando en la evolución de las remesas, con el inicio de la Presidencia de Donald Trump y su medidas de restricción migratoria y construcción de un muro en la frontera sur.

Las remesas a México aumentaron en 2016 pese a que el número de migrantes se mantiene prácticamente inmóvil, debido a que más personas deciden enviar dólares a sus familiares en el país vecino, algo que podría adelantar que el valor de esas transferencias ha tocado máximos y comenzará a caer.

El informe también destaca cómo la mejora de la situación económica en España, pese a ser moderada, ha contribuido a un aumento de las remesas destinadas a Paraguay, Ecuador o Colombia.

Más contenido de esta sección
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.