05 nov. 2025

Reino Unido prueba nuevos motores espaciales

Las instalaciones para probar un nuevo sistema de propulsión espacial financiado parcialmente por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés) comenzaron a ser construidas este jueves en el centro de Inglaterra.

espacial.jpg

El complejo industrial Westcott Venture Park albergará el centro en el que se someterán a examen los componentes centrales del sistema de propulsión SABRE. | Foto: www.tn8.tv

EFE

El complejo industrial Westcott Venture Park albergará el centro en el que se someterán a examen los componentes centrales del sistema de propulsión SABRE, capaz de utilizar oxígeno de la atmósfera para reducir la cantidad de combustible necesaria en cada lanzamiento.

El nuevo motor debe enfriar el aire desde 1.000 grados centígrados hasta 150 grados negativos en centésimas de segundo para que el proceso de oxidación que proporcionará la energía necesaria al sistema de propulsión sea eficiente.

“Estos motores pueden revolucionar los lanzamientos espaciales. Su potencia permitirá que los vehículos despeguen y aterricen de forma similar a una aeronave”, afirmó en un comunicado Franco Ongaro, director de Tecnología, Ingeniería y Calidad de la ESA.

La firma británica Reaction Engines desarrolló inicialmente el proyecto del sistema SABRE, que cuenta con una inversión de 50 millones de euros (54,5 millones de dólares) por parte de la agencia espacial británica (UK Space Agency) y 10 millones (10,9 millones de dólares) de la ESA.

La agencia europea comenzó a apoyar el proyecto en 2008 y certificó su viabilidad en 2010, lo que abrió la puerta a la inversión pública británica y a la participación del gigante aeroespacial BAE Systems.

“La ESA está orgullosa de esta colaboración con la industria y la agencia británica”, subrayó Ongaro.

La agencia es autónoma respecto a la Unión Europea, si bien la salida del Reino Unido del bloque comunitario puede obligar a redefinir el papel británico en algunos de sus proyectos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.