04 ago. 2025

Reino Unido defenderá los derechos de los homosexuales ante la Commonwealth

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, aseguró este miércoles que defenderá los derechos de los homosexuales en la cumbre de la Commonwealth, organización donde el 70% de sus países persigue y castiga la homosexualidad.

homosexualidad6_0.jpg

El Reino Unido “lidera y alienta” la celebración de ser LGTB. Foto:www.eluniversal.com.col

EFE

El ministro contestó así al medallista británico en salto de trampolín Tom Daley, quien tras hacerse con el oro en los Juegos de la Commonwealth Gold Coast 2018, que concluyeron el pasado domingo en Australia, lamentó que en 37 de los países que concurrieron el colectivo LGTB esté criminalizado.

“Me siento muy afortunado de poder ser quien soy abiertamente sin preocupaciones. Espero que algún día los atletas de todas las naciones en la Commonwealth puedan competir libremente siendo quienes son también”, escribió Daley, de 23 años, en Twitter, quien hizo pública su homosexualidad en 2013.

Johnson aseguró hoy que el Reino Unido “lidera y alienta” la celebración de ser LGTB en todo el mundo y que utilizará su influencia para tratar de cambiar las actitudes de aquellos países que penalizan su condición sexual.

Aunque reconoció que no pretende “transformar actitudes globales de la noche a la mañana”, insistió en que planteará el problema en la cumbre, que se celebra esta semana en Londres con la presencia de los jefes de estado de los 53 países que integran la Mancomunidad de Naciones.

“Si permites a la gente vivir su vida como ellos elijan y expresar su amor como quieran, entonces se darán cuenta de que se puede conseguir mayores éxitos económicos como consecuencia”, apuntó el político conservador.

Los comentarios de Johnson vienen después de que ayer la primera ministra británica, Theresa May, reconociera en la cumbre su “arrepentimiento” por las políticas “anti-gais” que históricamente mantuvo el Reino Unido en sus colonias.

“Leyes discriminatorias hechas hace muchos años continúan afectando a las vidas de personas en todo el mundo, criminalizando relaciones de personas del mismo sexo”, manifestó May.

“Soy consciente de que muchas de estas leyes fueron hechas por mi propio país. Estaban mal entonces y lo están ahora”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.