29 jul. 2025

Refugio de la SEN albergó a 29 personas por el frío

Un total de 29 personas fueron albergadas en la noche del domingo y madrugada de este lunes en el refugio habilitado por la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) ante las bajas temperaturas.

SEN.jpg

La SEN habilita los refugios temporales en días de intenso frío. Foto: Gentileza

El operador en Atención de Emergencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Luis Zorilla, informó que el número de albergados se dio entre las 18.00 del domingo y 06.00 de este lunes.

Al albergue llegaron 21 personas de sexo masculino, entre ellas un niño de 1 año de edad, quien estaba en compañía de sus padres, y 8 mujeres, informó la Radio 1000 AM.

El operativo se realizará hasta tanto las temperaturas se mantengan por debajo de los 10°C.

Las tareas se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El refugio fue habilitado en un pabellón dentro del predio de la Primera División de Infantería (RI 14) para dar asistencia y albergue transitorio a las personas que viven en la indigencia.

En el caso de los niños y niñas se ocupa la SNNA, que cuenta con refugios; uno en San Lorenzo –para menores indígenas–; en la zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción y otro sobre la calle Washington, donde albergan a niños y adolescentes.

La gente puede llamar al Sistema 911 o al (021) 440-997 de la SEN.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).