23 ago. 2025

Reeditan escritos de Augusto Roa Bastos sobre la “Guerra del Paraguay”

Una reedición de “Memorias de la Guerra del Paraguay”, que recoge dos novelas cortas no muy conocidas del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, fue presentada este lunes en el Congreso, en una edición de lujo que mantiene las ilustraciones del pintor argentino Cándido López.

roa-bastos.jpg

Este encuentro reunirá a reconocidos exponentes de las letras. | Foto: Gentileza

EFE

La reedición se compone de Frente al frente y El sonámbulo, las novelas cortas de Roa Bastos ambientadas en la también conocida como Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 enfrentó a Paraguay con Brasil, Argentina y Uruguay.

“Literariamente son dos obras muy importantes”, dijo a Efe Antonio Carmona, presidente de la Fundación Augusto Roa Bastos, quien añadió que ambas tuvieron una edición muy limitada y son relativamente desconocidas entre los lectores del fallecido Premio Cervantes.

Memorias de la Guerra del Paraguay también incluye varios escritos divulgativos de Roa Bastos sobre ese conflicto, uno de ellos traducido al guaraní.

El libro mantiene las ilustraciones de la edición original, las de Cándido López (1840-1902), quien combatió en esa guerra y acabó siendo su principal narrador en imágenes.

La presentación corrió a cargo del presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, en un acto en el que también se presentó una segunda edición, corregida y ampliada, de un libro que compila números del semanario Cabichuí, escrito en el frente paraguayo durante esa guerra.

La compilación es del reconocido crítico de arte paraguayo Ticio Escobar y cuenta con textos de la fallecida intelectual española, nacionalizada paraguaya, Josefina Plá.

“Esta es la colección más completa de cuantas hasta ahora intentaron rescatar esta joya de nuestro patrimonio cultural del siglo XIX”, dijo durante el acto el presidente del Congreso.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.