23 nov. 2025

Recuperan segundo cadáver en hotel de Italia tras alud

El Cuerpo de Bomberos de Italia confirmó este jueves la recuperación de un segundo cadáver del interior del hotel de Los Abruzos, que quedó sepultado por un alud y en el que se temen que puedan estar atrapadas una treintena de personas.

hotel.jpg

Este jueves retiraron el segundo cadáver encontrado dentro de un hotel en Italia. Foto: Noticias.

EFE

Los bomberos señalaron en un mensaje en Twitter que siguen las labores de búsqueda de posibles desaparecidos en el interior del hotel Rigopiano, en la localidad de Farindola, sepultado por un alud.


El responsable de la comunicación de los equipos de Socorro Alpino que trabajan en el área, Walter Milan, confirmó a varios medios que los equipos de emergencia siguen retirando nieve con la “esperanza de encontrar supervivientes”.

No obstante las probabilidades disminuyen notablemente a medida que pasan las horas, tal y como señaló el responsable del cuerpo de Carabineros, Vincenzo Romeo.

“Los primeros 15 minutos es posible salir con vida en el 90 % de las veces, después se reducen las opciones y aumentan notablemente las posibilidades de morir por asfixia o hipotermia bajo la nieve”, dijo Romeo, teniente coronel del servicio de meteorología, en declaraciones a la cadena pública italiana Rai.

Esta mañana ya había sido recuperado el cadáver de un hombre mientras los equipos de rescate siguen buscando desaparecidos.

Protección Civil teme que en el interior del hotel haya una treintena de personas, entre ellos al menos un menor de siete años.

Desde el pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de 6 grados devastó localidades italianas como la de Amatrice y causó 299 muertos, se registraron más de 47.000 sismos, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (Ingv).

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.