27 sept. 2025

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó la Zona Arqueológica Caral, responsable de las investigacione

damadecaral.jpeg

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América. Foto: crónicaviva.

EFE


La recreación estuvo a cargo del diseñador brasileño Cícero Moraes, del Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Legal (Ebrafol), que anteriormente también recreó los rostros de los santos peruanos San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima y del Señor de Sipán, el primer gran gobernante del Antiguo Perú.

En el acto de presentación del rostro, Moraes explicó que el trabajo le tomó dos meses y en este caso tenía más dificultad porque el cráneo de la Dama de los Cuatro Tupus estaba deformado en su parte izquierda.

“Por ese detalle había que tener mucho cuidado para hacer esta reconstrucción y tuvimos que hablar mucho con los arqueólogos para realizar una reconstrucción científica que sea compatible con el rostro de la persona”, manifestó Moraes.

El rostro presenta a una mujer de edad avanzada, pues la Dama de los Cuatro Tupus falleció cuando tenía aproximadamente 40 años, una edad considerable para la esperanza de vida de la época.

Por su parte, la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, descubridora de la ciudad de Caral, contó que la Dama de los Cuatro Tupus fue desenterrada el año pasado en Áspero, considerada la ciudad pesquera de la civilización Caral, situada en lo que ahora es el municipio de Puerto Supe, a unos 180 kilómetros al norte de Lima.

Se le conoce como la Dama de los Cuatro Tupus porque su fardo funerario estaba amarrado con cuatro tupus (prendedores) con formas de un ave de pico largo, un ave de pico corto y dos monos de cola larga, tallados en huesos de animales.

Su ajuar funerario también estaba compuesto de suntuosas ofrendas con materiales considerados lujosos para la época, como un collar de cuentas de concha spondylus y un dije en forma de gota elaborado con la valva de un caracol.

La recreación del rostro de la dama, que vivió hace unos 4.100 años, se hizo gracias a un convenio suscrito entre la Zona Arqueológica Caral y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV).

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.