21 ago. 2025

Reaparece clan Vázquez con Cartes y aprovechan acto para pedir votos

El presidente Horacio Cartes estuvo ayer en un acto oficial que se realizó en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú donde reapareció el clan Vázquez: la diputada Perla, su esposo Juan José Vázquez y la hija de la legisladora, Perlita.

Previo al acto realizado en el polideportivo municipal hubo una reunión entre Cartes y la dirigencia de Honor Colorado, en donde dieron su respaldo al candidato a intendente de Choré, Rodolfo Ferreira, para las elecciones a realizarse mañana.

El encuentro de ayer se concretó luego de la derrota que sufrió el cartismo en las internas coloradas. Perla de Vázquez era la candidata a gobernadora para San Pedro y fue derrotada por el candidato de Añetete, Carlos Giménez.

Hubo un fuerte dispositivo de seguridad en los alrededores de la zona donde se realizó el acto oficial. Hasta había tanques de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El oficialismo ahora aprovecha los actos oficiales para lanzar mensajes a la gente para que sepa elegir en las elecciones generales del 22 de abril. Dicen que la salud del país depende del Partido Colorado. “Hay que entender que este 22 de abril nuestro destino depende de este modelo de gobierno. Este modelo de gestión honesto y transparente. Que el dinero del pueblo llega al pueblo que más necesita”, expresó el ministro de Agricultura, Marcos Medina. Fue luego de anunciar la inversión de 25.000 millones de guaraníes en ayuda con insumos agrícolas y entrega de tractores para productores de San Pedro.

Inclusive, el secretario de Estado mencionó que hay que mirar qué ocurre en Venezuela, donde sigue la crisis política. “Ni papel higiénico tiene esa gente. Y es una de las regiones más ricas del continente, pero ni trabajan. Ahora no tienen ni para comer”, dijo al explicar que hay que reducir la pobreza y no condenar la riqueza.

censo. Ahora que está por terminar el gobierno de Cartes quieren hacer un censo tecnológico agropecuario. Costará 15 millones de dólares. Iniciará en junio y se prolongará hasta el próximo año; es decir, será administrado por el gobierno entrante. Servirá para controlar quiénes son los productores del país. Esto en vista a que desde el Gobierno hubo cuestionamientos a la última movilización campesina que se realizó en Asunción, reclamando la ayuda estatal.

El ministro Medina reiteró sus críticas a los dirigentes campesinos que se sientan a dialogar con las autoridades del Gobierno, pero algunos terminan negociando para beneficios personales, acusó.

Discapacitada pide mejora salarial en IPS
Una mujer con discapacidad aprovechó el acto oficial en San Pedro para pedir personalmente al presidente Horacio Cartes que pueda mediar para que sea atendido su reclamo. Se trata de Rosa de Recalde, quien explicó que hace 23 años trabaja como auxiliar de enfermería en el Instituto de Previsión Social (IPS), sede Antequera. Explicó que hace 4 años se recibió de licenciada en enfermería y reclama su recategorización. Sospecha que la discriminan por su condición y que por eso nunca tuvo una respuesta de sus superiores. El presidente tomó el caso y derivó a su secretario para buscar una solución.