Agradeció especialmente al presidente de la República, Horacio Cartes, quien fue el que la nominó para el cargo con el propósito de que ella lo suceda luego en la Presidencia de la República para que el mandatario pueda renunciar y asumir como senador en julio.
“Es para mí un inmenso honor asumir como vicepresidenta del Paraguay y me siento muy honrada no solo como ciudadana que llega por primera vez a este cargo, sino como mujer, madre, maestra y quien ha construido una trayectoria profesional de muchos años en la administración de Justicia y en la educación superior”, refirió la ex ministra de la Corte ante los senadores y diputados colorados y sus aliados liberales llanistas que dieron su voto para designarla.
Realizó un agradecimiento especial al presidente de la República, a quien, precisamente, apenas terminó su juramento en el Congreso, fue a visitar en Mburuvicha Róga.
“Quiero agradecer al presidente Horacio Cartes por la confianza depositada en mi persona para asumir el cargo”, señaló.
Agregó que desde su gestión que durará hasta el próximo 15 de agosto se abocará especialmente a la promoción de los derechos humanos y a dar destaque a la mujer en la vida social y política.
“En los casi 90 días me comprometo a trabajar por, para y con el pueblo. Articular todos los programas como siempre hice como ministra buscando apuntalar y visibilizar temas trascendentales de agenda, como los derechos humanos y dar protagonismo a la mujer en la vida social y política nacional”, señaló.
Destacó que el acceso equitativo a la información pública, la educación y la salud por parte de los pueblos originarios deben ser tareas ineludibles del Estado.
“Creo en un Paraguay en donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades ante la ley”, señaló.
Asimismo sostuvo que realizará a cabalidad el papel que la Constitución le encarga, la de ser intermediaria entre el Gobierno y el Poder Legislativo.
Dijo que cree en la división de poderes, en la seguridad jurídica como “garantes de un Paraguay donde prima el estado social de derecho”.
No obstante, varias veces la Corte de la cual formó parte fue objeto de críticas justamente por la falta de institucionalidad y la sujeción de la Justicia al sector político.
Agradeció a doña Beatriz, su anciana madre presente en el acto de juramento, y también a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, quien seguía atenta el discurso de su colega.
“Lo que soy lo soy mediante mis padres. De mi padre recibí respeto, dignidad, coraje y valentía. La premisa de servir al pueblo, de honrar el cargo y no servirse del cargo. De mi madre, que me enseñó los valores, principios para ser buena persona autónoma e independiente”, señaló la ex magistrada.
No se compra. En su discurso la flamante vicepresidenta Pucheta dejó entrever una respuesta hacia quienes la señalan como beneficiaria del cargo de reemplazante de Juan Afara como pago por haber violado la Constitución para habilitar la candidatura de Cartes para la Cámara de Senadores.
Lanzó en un momento dado que “el cargo no se compra, no es eterno, es transitorio”.
Una vez que se retiró del recinto del Congreso, Pucheta se dirigió con fuerte custodia militar al domicilio presidencial, donde celebró la designación en su nuevo cargo.
Cartes elogia a Pucheta con mensajes en su Twitter
El presidente Horacio Cartes expresó a través de la red social Twitter su satisfacción por la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República. "¡Día histórico para la mujer paraguaya! Celebro la decisión del Congreso Nacional de designar a la Dra. Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República, reconociendo su labor y preparación para ocupar ese cargo”, señaló el mandatario minutos después de que el Congreso confirmara a la ex ministra de la Corte Suprema como segunda del Poder Ejecutivo.
Posteriormente, en una reunión con la flamante vicepresidenta, Cartes volvió a resaltar la figura de Pucheta en Twitter.
“Honrado en recibir y felicitar personalmente a la primera mujer en la historia de Paraguay en ocupar el cargo de vicepresidente de la República. Trabajaremos juntos en esta etapa, para seguir construyendo el futuro de nuestro país”, afirmó.
Marito, satisfecho por el pacto
El presidente electo Mario Abdo Benítez se mostró satisfecho y contento por “el cumplimiento del pacto” político que puso a Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República en reemplazo de Juan Afara.
Así lo anunció anoche el senador colorado Juan Carlos Galaverna, tras retirarse del domicilio del mandatario electo, con quien mantuvo una reunión junto a otros legisladores. “Fue una conversación larga, dijo que hemos cumplido con nuestro compromiso y tenemos esperanza de que haga un buen papel. Está muy satisfecho”, señaló.