22 sept. 2025

Prueban tratamiento con células madre para disfunción eréctil en México

Médicos del Hospital General de Occidente de México anunciaron este lunes un tratamiento experimental con células madre para disminuir la disfunción eréctil, padecimiento que sufre el 50 % de los hombres con más de 40 años de edad.

Disfuncion-Erectil.jpg

Ayudaría también a hombres con problemas para tener una erección debido a que padecen diabetes o hipertensión. Foto: saludymedicinas.

EFE


Este tratamiento utiliza una dosis de células madre extraídas de la placenta, llamadas “mesenquimatosas”, que son inyectadas en el miembro masculino para que se desplacen hacia el cuerpo cavernoso, es decir, donde se encuentra el tejido eréctil, explicó a Efe el urólogo Arturo Rodríguez Rivera.

“Lo que hacen (estás células madre) es favorecer que se desarrollen nuevas células de vasos sanguíneos, de músculo y nerviosas que ayudan a mejorar el flujo de sangre, que es como el pene genera la erección”, dijo el especialista.

El procedimiento ayudaría a pacientes que pasaron por una cirugía de cáncer de próstata, “que lastima los nervios que llevan la información para que los vasos sanguíneos se abran y se llenen” de sangre, afirmó el médico.

Ayudaría también a hombres con problemas para tener una erección debido a que padecen diabetes o hipertensión.

El tratamiento prevé un seguimiento de dos semanas a seis meses para vigilar los resultados, ya que en el 80 % de los casos se logra corregir esta disfunción, advirtió Rodríguez Rivera.

El protocolo de investigación aceptará a hombres de cualquier edad con una vida sexual activa y que no lleven un tratamiento alterno que les suprima la testosterona, sustancia fundamental para transportar las células mesenquimatosas, además de que activa el deseo sexual.

El secretario de salud del estado de Jalisco, Antonio Cruces, dijo que este tratamiento con células madre tiene mejor respuesta que aquellos de tipo farmacológico que en el 40 % de los casos no logran ninguna mejoría.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.