11 sept. 2025

Prueban en ratones una molécula sintética para eliminar VIH latente

Un equipo de investigación estadounidense ha probado en un modelo animal una molécula sintética que puede reactivar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y acabar con algunas de las células infectadas, según publica este jueves la revista PLOS Pathogens.

ratones.jpg

Humanos y ratones ya convivían en primitivos asentamientos hace 15.000 años. Foto: entornointeligente.

EFE


El estudio encara una de las grandes barreras a la hora de tratar la infección con este virus, que puede persistir durante muchos años sin manifestarse en las personas que reciben un tratamiento antirretrovírico.

El VIH infecta a las células del sistema inmunitario y provoca que éstas dejen de funcionar correctamente, lo que produce un deterioro progresivo y una consiguiente “inmunodeficiencia”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los tratamientos antirretrovíricos, recomendados actualmente para las infecciones por VIH, “suprimen la réplica del virus y evita la progresión de la enfermedad” en el cuerpo, señalan los autores del estudio.

Sin embargo, observan los investigadores en el texto publicado, “esta terapia no cura la infección”, en parte porque el VIH puede persistir en forma latente dentro de las células infectadas.

“El desarrollo de estrategias para reducir o eliminar esa reserva de células infectadas en forma latente es, por lo tanto, una prioridad clínica y de investigación de importancia mundial”, aseguran los autores.

Hay estudios que han explorado distintas formas de eliminar las células infectadas en forma latente y buscado la manera de estimularlas para que produzcan partículas virales.

En ese marco, la comunidad científica ha notado que una molécula llamada briostatina 1 tiene el potencial de provocar esa respuesta en las células.

Sin embargo, es muy complicado obtener esta molécula: su fuente es el bugula, un organismo de las profundidades marinas.

En este estudio, Matthew Marsden y Jerome Zack de la Universidad de California en Los Ángeles, junto con un equipo de Stanford, diseñaron una molécula sintética que puede imitar la actividad de la briostatina 1 y la llamaron SUW133.

En un primer momento, el grupo demostró que la molécula sintética podía activar la infección latente por VIH en células que habían sido extraídas a pacientes infectados.

Luego analizaron qué sucedía en ratones que tenían un sistema inmune modificado para ser semejante al de los seres humanos.

En este caso, la molécula SUW133 también activaba las células que en los ratones estaban infectadas de forma latente.

Hasta el 25 % de las células infectadas habían muerto en las primeras 24 horas, según observaron los investigadores.

El equipo reconoce que aún hay que seguir explorando el potencial de la molécula y saber si habrá un efecto similar en los seres humanos.

Según la OMS, unas 36,7 millones de personas viven con VIH en el mundo y la mitad de ellas recibe terapia antirretrovírica.

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.