10 nov. 2025

Protesta a favor de Rousseff bloquea una de las principales vías de Sao Paulo

Una manifestación en favor de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, bloqueó este martes varios tramos de la Marginal Tietê, una de las principales vías de acceso a la ciudad brasileña de Sao Paulo, que ayer vivió otra jornada de protestas que terminó con intervención policial.

protesta brasil.jpg

Foto: www.mundo.sputniknews.com

EFE

La concentración de hoy fue llevada a cabo por integrantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), que exigen que se restituya en el cargo a Rousseff, quien afronta un juicio en el Senado que puede acabar en su destitución, según informó el diario Folha de Sao Paulo.

En el día en que la Cámara Alta iniciará la votación que podría apartar a la mandataria del cargo, los manifestantes pusieron barricadas e incendiaron neumáticos a primera hora de la mañana para impedir el tránsito por una de las principales vías de la mayor ciudad de Brasil, lo que generó retenciones de varios kilómetros.

Algunos de los manifestantes portaban carteles con el mensaje “Fuera Temer”, habitual en las protestas convocadas desde que el pasado 12 de mayo el otrora vicepresidente de Brasil y ahora presidente interino, Michel Temer, asumiera la jefatura de Estado de manera interina durante la fase final del proceso de “impeachment”.

Si el Senado se inclina finalmente por la destitución de Rousseff, el mandato que vence el 1 de enero de 2019 será completado por Temer.

Ayer lunes, una manifestación organizada por los movimientos Povo Sem Medo y Brasil Popular, que aglutinan diversas organizaciones sociales favorables a Rousseff, derivó en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, algunos de los cuales provocaron destrozos en el mobiliario público e incendiaron contenedores.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.