05 sept. 2025

Pronostican que mal clima complicará búsqueda de submarino argentino

La Armada de Argentina dijo este viernes que el clima adverso pronosticado para las próximas horas complicará las tareas de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

submarino.jpg

El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia. Foto: periódiconovedades.

EFE


Según indicó la Armada en un comunicado, se pronostican “a partir de la tarde de hoy y durante el fin de semana condiciones meteorológicas adversas, dificultando las tareas de identificación”.

En el área de búsqueda se encuentran el destructor argentino ARA La Argentina y los buques oceanográficos Protector, del Reino Unido, y Atlantis, de Estados Unidos.

En tanto, el buque argentino Islas Malvinas, que lleva el sumergible ruso Panther Plus, navegaba hoy hacia el área de operaciones.

“En estos 30 días de esfuerzo ininterrumpido, se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados”, precisa el comunicado.

El ARA San Juan se dirigía hacia su base, en la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), cuando en la mañana del 15 de noviembre reportó por última vez su posición, a 430 kilómetros de la costa argentina, luego de haber comunicado horas antes la entrada de agua que produjo un principio de incendio en el área de baterías, incidente que fue reportado como subsanado.

La búsqueda del submarino involucró a fuerzas de diversos países, con destacada participación de medios provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación.

Al cumplirse hoy 30 días desde el último enlace con el submarino, la Armada aseguró que “continúa acompañando” a los familiares de los 44 tripulantes y con las tareas de búsqueda del submarino.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.