09 ago. 2025

Prometen más control en San Ber, que espera unas 80.000 personas por semana

Aseguran que reforzarán la seguridad con la presencia de más policías y controlarán estacionamiento indebido y los menores al volante, con el fin de evitar desbordes, especialmente los fines de semana.

Tras presentar el abanico de propuestas para el turismo en la ciudad de San Bernardino, autoridades locales se comprometieron a reforzar el control en la localidad, ante la alta concurrencia, sobre todo los fines de semana. No obstante, aseguran que hasta el momento la dotación de efectivos policiales en el lugar es escasa.

Control de polución sonora, estacionamiento, menores al volante y otros monitoreos en la vía pública son los puntos a reforzar por parte de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, con la colaboración de la Policía Nacional, según el director turístico de la Municipalidad, Ernesto Rosato, quien señaló que esperan a 80.000 personas por semana.

Sin embargo, aseguró que uno de los desafíos es la escasa dotación de recurso humano por parte de la Policía. “Realizamos varios pedidos hasta al Ministerio del Interior para reforzar la seguridad y no tenemos respuesta”, señaló.

Por su parte, el comisario Gilberto Gauto, director de la Policía de Cordillera, sostuvo que son más de cuatro los funcionarios que se encuentran custodiando la ciudad, pero no precisó la cantidad de efectivos respaldando a la comisaría local hasta el momento. Aseguró que desde el próximo fin de semana ampliarán la dotación de personal y que 150 policías de refuerzo permanecerán en el distrito hasta mediados de febrero.

Lago. La playa municipal recibe a una gran cantidad de bañistas, si bien el aspecto del lago Ypacaraí es turbio y aún sigue con cierto nivel de contaminación. El último informe del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) indica que la presencia de algas tóxicas está dentro de los parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el baño. En el sitio no existen carteles ni banderas que puedan informar a los veraneantes si el agua es apta o no para el uso recreativo como lo indica la Resolución 159/05 de la Seam.