21 sept. 2025

Profesor imputado por abuso de dos niñas

Un nuevo caso de abuso sexual saltó a la luz este martes, las afectadas serían dos niñas, una del quinto grado y otra del sexto, alumnas de una escuela de Ayolas. El hombre sigue prófugo.

abuso sexual.jpg

Una niña de 9 y un niño de 6 años, amanecieron en las calles de Barrio Obrero semanas atrás. Foto: teleamazonas.com

El hecho se registró en una escuela pública ubicada en una compañía de la localidad de Corateí, departamento de Misiones. El caso está siendo investigado por el fiscal Pedro Pérez de Ayolas.

La denuncia fue presentada por la Comisión de Padres de la institución educativa el pasado jueves al mediodía.

Las niñas fueron inspeccionadas por médicas forenses del Ministerio Público y presentaban signos de haber sido abusadas sexualmente, informó Pérez en comunicación con la 106.1 FM, Radio Metro.

El docente, quien ya tiene orden de captura y está prófugo desde hace varios días, tendría más de 21 años de antigüedad en la misma escuela. El caso fue tipificado en la imputación como abuso sexual en niños sin coito.

Otros niños también fueron entrevistados por los funcionarios del Ministerio Público por temor a que sean más las víctimas.

El pasado martes, cuando una de las víctimas se negó a asistir a clases pese a la insistencia de la madre, fue cuando se animó contar lo que aseguró que le hacía el profesor. Después, aparecieron más casos y hoy habría alrededor de siete víctimas más, informó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).