21 ago. 2025

Proclamación de Marito, marcada por huellas de la dictadura stronista

La proclamación de Mario Abdo Benítez estuvo marcada por la “sombra” de Alfredo Stroessner. Un escrache, el recuerdo de su padre y la presencia como invitado de Eugenio Jacquet, del Cuatrinomio de Oro, llamaron la atención en el acto realizado en el BCP.

marito24.jpg

Mario Abdo Benítez fue proclamado presidente de Paraguay. |Foto: Sergio Riveros.

Esteban Estragó, de la coordinadora multisectorial pro Derechos Humanos, irrumpió durante el discurso de Mario Abdo Benítez. En medio de gritos, lo trató de dictador.

"¡Dictadura nunca más! ¿Dónde están los desaparecidos?”, expresaba en el auditorio. El hombre cuestionó que el futuro presidente hable sobre democracia, cuando en realidad “formó parte de la dictadura”.

Hacia el final de su discurso, el presidente proclamado recordó a su familia, especialmente a su padre, y a sus colegas correligionarios como respaldo ante las dificultades.

Su padre, don Mario Abdo Benítez, era secretario privado de Alfredo Stroessner y formó parte del Cuatrinomio de Oro, el círculo más cercano al dictador, también integrado por Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia, y Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Justamente, el referente de la dictadura Eugenio Jacquet estuvo presente en el acto de proclamación, al que solo se podía acceder con invitación.

El ex ministro de Justicia dijo que Marito “es resultado de las gestiones de la llamada, entre comillas, dictadura”. Además, argumentó que la dictadura existió puesto que no existían las leyes de convivencia social. “Había leyes arcaicas de origen liberal”, afirmó.

Consultado sobre si esta situación validaba los asesinatos y las desapariciones de cientos de opositores, respondió: “Eso es falso, los muertos fueron en combate”.

Este jueves, en cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado paraguayo pidió disculpas públicas a familiares de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Además, se inauguró un monolito en homenaje a los desaparecidos.

El presidente electo Mario Abdo Benítez asumirá el poder el próximo 15 de agosto. Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó a la dupla presidencial y a los senadores elegidos en abril pasado.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.