03 ago. 2025

Procesan a dos organizadores de fiesta que dejó 5 muertos en Buenos Aires

Un juez argentino dictó este martes el procesamiento con prisión preventiva de dos de los organizadores de la fiesta electrónica Time Warp en la que el pasado abril murieron cinco jóvenes por consumo de drogas sintéticas en Buenos Aires, informaron a Efe fuentes judiciales.

fiesta drogas.jpg

Procesan a organizadores de fiesta que dejó cinco muertos. Foto:

EFE

El juez federal Sebastián Casanello decidió procesar a Adrián Conci, apoderado de Dell Producciones, y Víctor Stinfale, abogado, como organizadores de la fiesta Time Warp.

Ya el pasado 16 de mayo, el fiscal Federico Delgado pidió que fueran procesados, además de Stinfale y Conci, Maximiliano Avila, Carlos Garat y Martín Gontad, identificados por la Fiscalía como organizadores del festival Time Warp, al considerar que “crearon las condiciones para que se venda droga y que se abandonó a la gente de modo tal que hubo 5 muertos”.

Las pruebas recabadas por Delgado apuntan a que en la fiesta, que se cobró el pasado 16 de abril la vida de 5 jóvenes de entre 20 y 25 años, intoxicados por consumo de drogas sintéticas, hubo unas 10.000 personas más que el aforo máximo permitido y “circulación libre de drogas (pese a existir seguridad privada y representantes de la seguridad pública)”.

El fiscal también advirtió sobre las condiciones de “hacinamiento”, que había “mala y escasa atención médica, pocos controles en los ingresos (que permitieron incluso personas menores de 18 años), avalanchas” y “explotación de esas singulares particularidades para vender a mayor precio un insumo que se volvió decisivo: el agua”.

Y es que la ausencia de agua hace que las personas que consumen drogas sintéticas se expongan a graves riesgos como altas temperaturas corporales y taquicardias.

La organización de la Time Warp, según Delgado, no fue obra de una empresa asociada a otras, sino de un conglomerado empresario que tiene múltiples rostros, algunos visibles, como por ejemplo el de Conci y otros no tanto, como el de Stinfale y Walter Santángelo.

Con respecto a Stinfale, Delgado considera que “es el hombre de atrás, quien actúa a través de sus testaferros”.

Casanello lo acusa, además de a Conci, de abandono de persona y comercialización de estupefacientes, detalló la agencia estatal Télam.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.