01 nov. 2025

Prince fue hospitalizado por sobredosis 6 días antes de su muerte, según TMZ

El músico estadounidense Prince, fallecido ayer a los 57 años, fue hospitalizado por una sobredosis de droga seis días antes de su muerte, informó este viernes el portal TMZ, especializado en noticias sobre famosos y el primer medio en informar sobre el fallecimiento del artista.

635968659461873432.jpg

Prince durante un partido de la NBA en Las Vegas, Estados Unidos. | Foto: EFE

EFE

TMZ afirma que una sobredosis llevó a Prince a una sala de hospital del estado de Illinois el pasado día 15, cuando el avión privado del artista tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la localidad de Moline, en Illinois (EEUU).

El aterrizaje de emergencia se produjo horas después de que Prince diera un concierto en Atlanta y, entonces, fuentes de su entorno indicaron que el artista sufría un episodio de gripe, circunstancia por la que también tuvo que cancelar dos conciertos de su gira “Piano and a Microphone”.

Según el portal TMZ, que cita a numerosas fuentes anónimas, Prince fue ingresado de urgencia en un hospital y los médicos le administraron una “inyección salvadora”, suministrada habitualmente para contrarrestar los efectos de los opiáceos.

De acuerdo con TMZ, los médicos aconsejaron permanecer en el hospital durante 24 horas a Prince, de cuya muerte se desconoce, por el momento, la causa.

En esas circunstancias, los representantes del artista pidieron una habitación privada para Prince y, como no había ninguna disponible en ese momento, decidieron marcharse.

De esta forma, siempre según TMZ, el cantante salió del hospital tres horas después de su llegada y volvió a su residencia de la localidad de Chanhassen (Mineápolis), en donde fue declarado muerto ayer a las 10.07 hora local (15.07 GMT).

La autopsia al cuerpo del artista, figura indiscutible del pop y renovador de la música negra, se llevará a cabo hoy, según informó el periódico Star Tribune de Mineápolis.

Considerado como uno de los músicos más innovadores de su era, Prince contaba con éxitos mundiales como “Little Red Corvette”, “Let’s Go Crazy” y “When Doves Cry”.

El artista irrumpió en la escena musical a finales de la década de 1970 y alcanzó el éxito en la década posterior gracias a álbumes eternos como “Purple Rain” y “Sign o’ the Times”.

Más contenido de esta sección
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.