sergionoe@gmail.com
El conductor radial y televisivo Raúl Vega anuncia el estreno de una nueva temporada televisiva de su programa A Mil Km del Mar por las pantallas de Telefuturo (Canal 4) y Noticias Paraguay (canal disponible en el servicio de cable).
El viernes 1 de setiembre se estrena en Telefuturo, donde todos los días se emitirán cápsulas –de una duración de dos minutos cada una– con una rotación de tres presentaciones diarias (mañana, tarde y noche). Por su parte, en el canal Noticias Paraguay el debut será el sábado 2 de setiembre, a las 19.00, en un formato de una hora.
“Ambos formatos se refieren a experiencias turísticas nacionales e internacionales. Es cien por ciento viajes”, señala el presentador televisivo.
Vega aclara que las presentaciones en Telefuturo serán sobre destinos del mundo, mientras que la propuesta a emitirse en Paraguay Noticias tendrá un “combo de una hora con entrevistas y experiencias nacionales e internacionales”.
Destacó que se trata de la primera propuesta de cápsulas rotativas que presentará Telefuturo. “Me parece genial esta apuesta del canal y estoy contento de que este producto sea el elegido”, dice.
Vega adelanta que el programa tiene un plus muy interesante para esta temporada. “Todas las cápsulas, sean habladas en español, inglés o el idioma que fuere, tendrán subtítulos en guaraní. Esto es posible gracias al apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas”, manifiesta el conductor sobre la novedad.
Insiste que en esta temporada, luego de ocho años de iniciar su programa, busca explicar que el título de la propuesta, A Mil Km del Mar, se debe a la situación geográfica de Paraguay. “Esto siempre fue así y con esto pretendemos reivindicar y sostener la bandera de la paraguayidad desde hace ocho años. Esto lo reforzamos con la revaloración del guaraní que estará presente en los subtítulos”, aduce.
Vega asegura que su propuesta es para todo público, y en la forma que está grabada apunta a un público joven adulto y “descontracturado”.
“Personas adultas serán las más interesadas en ver el programa, para así poder escoger lugares nuevos. Con el programa se abre el mercado de los destinos, y se viaja a España y otros lugares. En este país no solo mostramos destinos clásicos, como Madrid o Barcelona, sino que buscamos ir a lugares como Segovia, Toledo y otras ciudades, para mostrar nuevas opciones de destinos, aparte de los ya conocidos”, menciona.
Raúl especifica que una media docena de personas son parte del staff del programa, además de los freelance y los colaboradores, entre ellos, embajadas, hoteles y marcas.
“En cada viaje tenemos a unas 15 personas involucradas, entre invitados y otros, con un equipo de seis personas en la producción de cada programa”, revela, además de puntualizar que en la producción está Pitty Ortellado, mientras que en las cámaras y la edición, Óscar Báez.
Señala que más que hacer énfasis en un invitado en particular, el programa apunta a poner como protagonista al “destino turístico” en sí mismo. “Se toma un punto del planeta, el cual protagoniza el show, y en el cual participan desde un barman hasta el dueño de un hotel, un ministro de Cultura o un artista callejero”, sostiene Vega.
Añade que muchas personas pueden ser invitadas, “siempre y cuando comuniquen la cultura o la energía necesaria para el programa”.
Comenta que la idea de llevar A Mil Km del Mar a Telefuturo partió de reuniones con directivos del canal, y como una posibilidad de marcar presencia en el “canal número uno del país”, por lo cual “la recepción fue óptima”.