27 sept. 2025

Presidente de Austria “muy contento” con victoria de Macron

El presidente federal austríaco, el ecologista Alexander Van der Bellen, se mostró hoy “muy contento” con la victoria de Emmanuel Macron en las presidenciales de Francia.

autria.jpg

El presidente de Austria, contentó con que Macron haya ganado en Francia. Foto: 14 y Medio.

EFE

“Estoy muy contento que Emmanuel Macron haya ganado con claridad, que se haya declarado en la campaña electoral a favor de una Europa fuerte. Europa necesita Francia y Francia necesita Europa”, señaló el presidente en un comunicado de prensa.

“Una vez más se mostró que con una posición clara a favor de una Europa unida se pueden ganar elecciones y una vez más se vio que el ascenso de los partidos nacionalistas se puede frenar”, concluyó Van der Bellen.

El ecologista proeuropeo había ganado en diciembre pasado unas muy ajustadas elecciones presidenciales contra el candidato ultraderechista Norbert Hofer, del Partido Liberal de Austria (FPÖ).

Mientras, el canciller federal austríaco, el socialdemócrata Christian Kern, destacó que “se impuso en Francia las fuerzas que están a favor de una Europa fuerte y abierta”.

El ministro de Exteriores austríaco, el conservador Sebastian Kurz, interpretó la victoria de Macron “como una derrota para la política de izquierdas”.

“Es importante que Francia inicie ahora amplias reformas. Necesitamos una Francia proeuropea, que trabaje en los cambios dentro de la UE”, concluyó Kurz.

Por su parte, el líder del FPÖ, Heinz Christian Strache, destacó el “respetable” resultado de la candidata derechista Marine Le Pen, del Frente Nacional (FN).

Según dijo Strache en su cuenta de Facebook, Le Pen tiene ahora “una excelente posición para las elecciones a la asamblea nacional francesa dentro en unas semanas”.

“Por eso, hoy es el inicio de un nuevo camino de éxito del Frente Nacional en Francia”, concluye el líder ultraderechista austríaco, un estrecho aliado de Le Pen.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.