16 nov. 2025

Presidenciales EEUU: ¿Las encuestas podrían equivocarse?

Varios encuestadores estadounidenses sostienen que mucha gente votará por Donald Trump, pero que prefieren no dar a conocer tal elección, capaz por vergüenza. Este “voto oculto” podría ser la carta que guarda el político para quedarse con el alto puesto de la Casa Blanca.

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

La candidata a la presidencia de EEUU por el partido Demócrata Hillary Clinton (d) y su rival del partido Republicano Donald Trump (i) durante su último debate este miércoles 19 de octubre de 2016. EFE

Encuestadores de Estados Unidos no descartan la posibilidad de que Donald Trump pueda quedarse con la presidencia y, por ende, modificar el marcador actual que le da ventaja a Hillary Clinton. Las elecciones se desarrollarán el próximo 8 de noviembre.

El voto oculto es visto por Kellyanne Conway, jefa de campaña de Donald Trump, como un fenómeno posible. Esto debido a que el candidato republicano presenta mayor aceptación en las encuestas realizadas de forma online a diferencias de Clinton.

En las entrevistas realizadas personalmente o por teléfono Trump tiene bajo nivel de aceptación a diferencia del tipo de encuesta que significa ocultar la identidad.

Datos recogidos tras sondeo por la RealClearPolitics muestran que Hillary lidera la lista de las encuestas por unos 7 puntos en el voto nacional al igual que varios estados importantes, robándole al republicano el sueño de llegar a la Casa Blanca, informó el diario Clarín de Argentina.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían presentar un giro importante contradiciendo a los datos manejados hasta ahora sobre las encuentras si de verdad existen esos votos ocultos; idea que mantiene viva la fe de Trump de llegar al poder.

Clinton mantiene una aceptación importante, hasta invencible si es que así se lo puede llamar, pero como en la política nunca está todo dicho, los seguidores de Trump esperan con ansias el 8 de noviembre próximo.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.