18 jul. 2025

Prendas de vestir, las más demandadas para recibir el nuevo año

El frenesí por las compras findeañeras generalmente es más intenso ante los preparativos para recibir el Año Nuevo, y para esta fiesta lo más vendido son las prendas de vestir, donde el blanco es el color favorito

Atracción.  Las prendas de vestir blancas, las más demandadas para la fiesta de Año Nuevo.

Atracción. Las prendas de vestir blancas, las más demandadas para la fiesta de Año Nuevo.

Los días de la última semana son los elegidos para comprar ropa, regalos y abundante comida y bebida para recibir el año que inicia.

ÚH hizo un recorrido por centros comerciales y tiendas de la capital, así como supermercados y el Mercado 4, en lo que se considera la recta final para las compras.

En el recorrido de la víspera la demanda la encabezaron las prendas de vestir y los calzados. Tiendas como Unicentro, Martel, Daniel Cassin y HC Collection, en el centro, estuvieron con movimiento de gente, pero esperan que hoy lleguen más compradores.

En zonas más alejadas del centro, como Eusebio Ayala y el Mercado 4, las prendas de vestir blancas y los calzados de fiesta copan las vidrieras y son los más demandados por los compradores.

Si bien los comercios aguardan compras masivas de cara a esta fecha, los de mayor auge de la época esperan que las ventas se incrementen en ese último día de 2015, ya que la semana no llenó las expectativas que tenían.

Los comercios esperan que la afluencia de compradores se incremente, pero vienen implementando horario extendido en la semana y hoy la atención será hasta la mediatarde.

El movimiento comercial arrancará de nuevo el sábado, ya de cara a la fiesta de los Reyes Magos.

DISCRETA SATISFACCIÓN. Para los comercios consultados, este año las ventas han mejorado comparadas con el año anterior, aunque no como lo esperaban.

Luego de un duro 2014, los sectores que se resintieron, el comercio y retail, han levantado cabeza y se recuperaron en este año que cierra.

El movimiento que este año han generado las compras de fin de año ha sido mejor que en 2014 y la expectativa es que continúe a este ritmo en 2016.

El movimiento de compras se inició tímidamente tras los primeros cobros del aguinaldo el 14 de diciembre, pero recién el fin de semana previo a la Navidad los compradores pusieron el pie en el acelerador para comprar ropas, regalos y los artículos de alta demanda en esta época: juguetes, obsequios para los más pequeños, calzados y alimentos.

CIFRAS OFICIALES. Según las últimas cifras proveídas por el Banco Central del Paraguay, al mes de octubre, comparado con el mismo mes de 2014, los hipermercados, supermercados y retail incrementaron sus ventas 3,4%; las grandes tiendas y prendas de vestir disminuyeron sus ventas -8,4%. En equipamientos para el hogar (electrodomésticos y muebles) la disminución fue de -13,2%; la venta de vehículos también disminuyó -32,4%, mientras que la venta de combustibles se incrementó 2,6%.

En el caso de los hipermercados, supermercados, distribuidoras y otros, se vieron muy afectados por el flagelo del contrabando, que este año se mantuvo vigente con muy poca disminución.