04 may. 2025

Precios altos de la carne se mantendrán todo este mes

Debido a la merma de la cantidad de faena en los frigoríficos, se registró una importante suba en los precios de la carne en el mercado local.

En algunos casos, como la costilla, la suba es de un 20%, manifestó Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).

“Hay una merma de faena en todos los frigoríficos. Esa falta es cíclica, pero se adelantó un poco este año. Generalmente, se tiene este problema a fines de setiembre”, señaló.

La perspectiva es que los precios actuales de la carne se mantengan durante todo el mes de agosto.

La costilla por kilo estaba entre G. 12.000 y G. 15.000 durante junio y julio. El precio en julio trepó a G. 18.000, dijo Pauls. Este es el corte que mayor variación registró.

En general, el novillo subió un 14% entre junio y agosto (ver infografía), según datos de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El presidente de la CPC adelantó que recién entre setiembre y octubre habría “normalidad” en los precios.

En esta época del año, de por sí se registra un encarecimiento del producto por falta de disponibilidad de la materia prima, pero este año la falta fue aún más notoria que en los años anteriores, comentó el empresario. “La merma (de la faena) de este año fue más grave, estamos hablando de una disminución que llega al 10%”, expresó.

Exportaciones. El mercado internacional también está resentido por la falta de disponibilidad de los animales.

Pauls recordó que esto se debe, primeramente, al clima. El largo frío de este año produjo la reducción del hato ganadero. A esto se suma el tercer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, que aísla por un tiempo al ganado que tiene que ser inmunizado, agregó Pauls.

La faena de animales bovinos, según las estadísticas preliminares del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), de enero a julio de este año, alcanzó un total de 1.367.237 cabezas en frigoríficos de exportación y mataderos.

En julio, definitivamente, hubo un repunte de las exportaciones, pero esto no se repetirá en agosto, según el representante de la cámara.

“Los embarques seguramente seguirán flojos en agosto y setiembre, creemos que recuperaremos operatividad a fines de setiembre y octubre, para las fiestas de fin de año de los países”, estimó.

Chile, el principal mercado de la carne bovina paraguaya, empezaría a aumentar sus pedidos a partir de noviembre, debido a las fiestas de fin de año.

Según el sitio especializado Fax Carne, Paraguay tiene un rezago de por lo menos dos semanas en Chile, producto también de la disminución de la cantidad de faena.

El segundo mercado importante para Paraguay es Rusia, que según la Comisión de Carne de la ARP, “quedó en stand by”.

“El mercado ruso dejó atrás la firmeza en los valores y ahora los importadores están pasando precios inferiores a los últimos negocios, lo que ha provocado una retracción en el volumen de cargas a este destino”, explicó la comisión en el último boletín que emitió.

Embed