31 jul. 2025

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Emoji?

Los emojis revolucionaron la comunicación digital desde que se convirtieron en un accesorio del teclado iOS en 2011 y consiguientemente fueron adoptados por la mayoría de las otras plataformas.

emoji.jpg

Fanáticos del emoji realizaron eventos simultáneos en Moscú, Londres, Dubái y São Paulo. Foto: guinnessworldrecords.com.

Este lunes se realiza la cuarta celebración del Día Mundial del Emoji, que se celebra el 17 de julio por la sencilla razón de que es la fecha que figura en el “emoji calendario” que se encuentra disponible en los dispositivos iOS y Android.

En 2017 los emojis incluso ya contarán con su propia película y entre las curiosidades más actuales se puede destacar que el de las lágrimas de alegría hoy día domina en Twitter y en Facebook, siendo el más utilizado en ambas plataformas.

Además, actualmente ya suman a 2.666 los emoji oficiales, debido a que el Consorcio Unicode, el órgano de gobierno que gestiona este lenguaje, amplió su oferta dramáticamente en 2017, gracias a una nueva gama de opciones en el tono de la piel, la selección de género y las profesiones.

Esta es una gran diferencia en comparación a los 722 que había en 2015, según informa la revista Time.

Embed


El emoji fue inventado por primera vez en 1999, pero no adoptado comúnmente hasta 2011. Shigetaka Kurita, de Japón, creó el lenguaje universal en preparación para el lanzamiento de un sistema de Internet móvil llamado NTT Docomo, con 176 símbolos de 12 por 12 píxeles.

Ahora, 5.000 millones de emojis se envían diariamente en Facebook Messenger y en Twitter e Instagram se utilizan regularmente para eventos y hashtags.

Además de la “cara con lágrimas de alegría”, la gente tiende a amar el corazón rojo, los ojos con corazones y el que tira el beso sonriente a través de las plataformas.

Algunos de los emojis más solicitados incluyen el que tiene un afro, un bagel y el de las manos que hacen un corazón. El del chef lanzando un beso también aparece entra los más buscados este año, según las estadísticas de Emojipedia.

Durante el fin de semana pasado, fanáticos de ciudades como Dubai, Dublín, São Paulo y Moscú buscaron establecer un nuevo récord Guinness al vestir trajes de emoji antes del Día Mundial y el estreno de la película The Emoji Movie, previsto para el próximo 28 de julio.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.