09 ago. 2025

Por ahora, Paraguay sigue sin cardenal

Desde Roma aclararon que el papa Francisco aún no nombró a un obispo paraguayo como cardenal, si bien existe que se dé esa posibilidad antes de fin de año. Este sábado, surgieron las versiones de que monseñor Adalberto Martínez fue designado como el primer cardenal del Paraguay.

obispo.jpg

Monseñor Adalberto Martínez en una misa realizada este sábado en la Catedral Metropolitana. | @obispadoFFAAyPN.

“No hay nada oficial hasta que no anuncie la Santa Sede, el Arzobispado o la CEP. Lo que tenemos circulando es falso”, señalaron fuentes cercanas a la embajada del Paraguay ante el Vaticano, representada por Esteban Kriskovich.

Esta aclaración vino después de que en la tarde de este sábado, a través de las redes sociales, se masificara la información de la supuesta designación de Adalberto Martínez, obispo castrense de Paraguay, como cardenal.

Actualmente existen 13 vacancias para ocupar el puesto de cardenal, motivo por el cual nuestro país aguarda que esta vez sí se dé el nombramiento de un obispo paraguayo por parte del Papa.

Francisco había manifestado en una conferencia de prensa ofrecida a los periodistas a su retorno a Roma luego de visitar Azerbayán,que anunciaría a los nuevos cardenales antes de fin de año o a inicios del 2017.

Paraguay, sin cardenal

A pesar del alto nivel de fieles y la devoción en el país, la Iglesia Católica paraguaya nunca ha tenido un cardenal entre sus integrantes.

En Sudamérica, Brasil es el país que cuenta con más purpurados, ocho en total, dos de ellos en la curia del Vaticano. Argentina, además de tener a Jorge Bergoglio como cabeza de la Iglesia, cuenta con tres cardenales más. En Colombia son cuatro los representantes de la Iglesia que pueden participar del cónclave para elegir al Sucesor de Pedro.

Chile, Bolivia y Uruguay cuentan con dos representantes, mientras que Perú, Venezuela y Ecuador con uno. En este último país, el cargo está ocupado por el arzobispo emérito de Quito, Raúl Chiriboga.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.