27 sept. 2025

Por ahora, Paraguay sigue sin cardenal

Desde Roma aclararon que el papa Francisco aún no nombró a un obispo paraguayo como cardenal, si bien existe que se dé esa posibilidad antes de fin de año. Este sábado, surgieron las versiones de que monseñor Adalberto Martínez fue designado como el primer cardenal del Paraguay.

obispo.jpg

Monseñor Adalberto Martínez en una misa realizada este sábado en la Catedral Metropolitana. | @obispadoFFAAyPN.

“No hay nada oficial hasta que no anuncie la Santa Sede, el Arzobispado o la CEP. Lo que tenemos circulando es falso”, señalaron fuentes cercanas a la embajada del Paraguay ante el Vaticano, representada por Esteban Kriskovich.

Esta aclaración vino después de que en la tarde de este sábado, a través de las redes sociales, se masificara la información de la supuesta designación de Adalberto Martínez, obispo castrense de Paraguay, como cardenal.

Actualmente existen 13 vacancias para ocupar el puesto de cardenal, motivo por el cual nuestro país aguarda que esta vez sí se dé el nombramiento de un obispo paraguayo por parte del Papa.

Francisco había manifestado en una conferencia de prensa ofrecida a los periodistas a su retorno a Roma luego de visitar Azerbayán,que anunciaría a los nuevos cardenales antes de fin de año o a inicios del 2017.

Paraguay, sin cardenal

A pesar del alto nivel de fieles y la devoción en el país, la Iglesia Católica paraguaya nunca ha tenido un cardenal entre sus integrantes.

En Sudamérica, Brasil es el país que cuenta con más purpurados, ocho en total, dos de ellos en la curia del Vaticano. Argentina, además de tener a Jorge Bergoglio como cabeza de la Iglesia, cuenta con tres cardenales más. En Colombia son cuatro los representantes de la Iglesia que pueden participar del cónclave para elegir al Sucesor de Pedro.

Chile, Bolivia y Uruguay cuentan con dos representantes, mientras que Perú, Venezuela y Ecuador con uno. En este último país, el cargo está ocupado por el arzobispo emérito de Quito, Raúl Chiriboga.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.